• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa SEP-INIFED tercera etapa del Programa Nacional de Bebederos Escolares con tecnologías alternativas

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) coordinan acciones del Programa Nacional de Bebederos Escolares (PNBE), que está por entrar en su tercera etapa, indicó Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del Instituto.

Con la publicación de la convocatoria a finales de marzo, señaló, se dará inicio a la Tercera Etapa del PNBE para la instalación y mantenimiento de alrededor de 8 mil sistemas bebedero adicionales. Durante esta etapa el Inifed en coordinación con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua iniciará un proyecto piloto con tecnologías alternativas de captación de agua de lluvia y por condensación.

Este proyecto piloto es posible, indicó Gutiérrez de la Garza, gracias a las economías que se han obtenido de las etapas previas, y tiene como objetivo llevar el servicio de agua potable de calidad y de manera gratuita a los planteles educativos de educación básica que hoy no cuentan con este servicio con una inversión inicial de hasta 10 millones de pesos.

El Inifed promueve el uso de tecnologías alternativas por medio de este proyecto, el cual se originó porque en las primeras etapas del PNBE sólo se beneficiaron planteles que contaban con una conexión a la red municipal, dejando para etapas posteriores a los planteles que no tenían acceso al servicio de agua entubada.

“En lo que corresponde al Ciclo Escolar 2015-2016, se tiene una meta de 11,034 sistemas bebedero el cual presenta al día de hoy un avance del 91.2% con 10,067 sistemas instalados; mientras que para el Ciclo Escolar 2016-2017 se tiene una meta establecida de 8 mil sistemas bebedero el cual presenta un avance del 87% en la etapa de toma de pruebas en la calidad del agua; adicional  son los 2,675 instalados por el Programa Escuelas Dignas”, precisó.

Para el Ciclo Escolar 2017-2018 se tiene una meta estimada de 8 mil sistemas bebedero en proceso de integración de lanzar la convocatoria en marzo de este año; además de los de tecnologías alternativas éste sistema piloto.

Las entidades que concentran el mayor número de planteles de educación básica sin agua entubada y que son consideradas para la implementación de tecnología de condensación es Morelos, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México. Mientras que las entidades sugeridas para la tecnología de captación pluvial o de lluvia son Veracruz, Chiapas, Tabasco y Morelos.

AM.MX/fm

The post Impulsa SEP-INIFED tercera etapa del Programa Nacional de Bebederos Escolares con tecnologías alternativas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reporta SENASICA a la OIE la localización y cierre de dos focos de Influenza Aviar AH7N3

Siguiente noticia

Realiza SEP Evaluación del Desempeño a primera generación de Asesores Técnico Pedagógicos

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Realiza SEP Evaluación del Desempeño a primera generación de Asesores Técnico Pedagógicos


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.