• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignacio Mier defiende Reforma Judicial: «Serán evaluados los buenos jueces»

Redacción Por Redacción
15 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una reciente conferencia de prensa, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, expuso detalles sobre la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mier aseguró que la iniciativa busca fortalecer la integridad del sistema judicial mediante la valoración de los buenos jueces por comités técnicos, una medida que ha generado un amplio debate en los foros realizados en diversas ciudades del país.

Ignacio Mier subrayó la importancia de distinguir entre los jueces corruptos y los que han demostrado ser íntegros en su labor. «Son más los jueces buenos que los malos y los corruptos que incurren en conflictos de interés«, afirmó.

Explicó que la reforma prevé que estos buenos juzgadores sean valorados por comités técnicos de cada uno de los tres poderes al momento de ser postulados, garantizando así una selección basada en méritos y no en influencias políticas.

El legislador destacó que esta valoración no solo se realizará por comités técnicos, sino que también el pueblo tendrá acceso a conocer la trayectoria jurídica e historia de vida de los candidatos. «No sólo se trata del conflicto de intereses de malos y corruptos jueces, también es el choque de valores entre los buenos jueces que se debaten entre su seguridad económica individual y el interés supremo de la patria«, añadió Mier.

Esencia de la Reforma

Uno de los puntos centrales de la reforma, según Mier, es la elección popular de ministros, magistrados y jueces. «La reforma al Poder Judicial tiene como esencia y ejes rectores la elección popular de ministros, magistrados y jueces, además de la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, porque así lo decidió democráticamente con su voto el 60 por ciento del pueblo de México», destacó.

Mier reiteró que esta propuesta es una respuesta clara y explícita apoyada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien ha subrayado la necesidad de jerarquizar el mandato del pueblo. Esto se logrará, según Mier, ampliando el diálogo con todos los sectores para perfeccionar los protocolos de convocatoria, requisitos de elegibilidad y criterios de idoneidad para los postulados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Avances en los Foros

Ignacio Mier informó sobre los avances logrados en los cinco foros realizados en la Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Chiapas y Veracruz. «Se ha avanzado en la necesidad de que la elección sea escalonada y progresiva y en garantizar a los actuales jueces, magistrados y ministros que podrán ser postulados por cualquiera de los tres poderes», indicó.

►La entrada Ignacio Mier defiende Reforma Judicial: «Serán evaluados los buenos jueces» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO condena atentado contra Trump: «La violencia no ayuda, no resuelve»

Siguiente noticia

Beatriz Gutiérrez Müller descarta ser Secretaria de Cultura

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Beatriz Gutiérrez Müller descarta ser Secretaria de Cultura


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.