• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ICC advierte sobre «profundas consecuencias» por eliminación de órganos autónomos

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La International Chamber of Commerce (ICC), que representa a 45 millones de empresas en el mundo, ha expresado su preocupación por la posible eliminación de los órganos y reguladores autónomos en México.

En un comunicado, la organización advirtió que de concretarse esta reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se podrían desencadenar «profundas consecuencias» para la estabilidad económica y la estructura democrática del país.

La ICC señaló que la transparencia y protección de derechos fundamentales han sido pilares esenciales en la construcción de un sistema democrático equilibrado y en la promoción de un entorno económico competitivo y justo. Por ello, afirmó que la eliminación de estas instituciones autónomas abriría la puerta a una mayor concentración de poder económico, lo que traería riesgos importantes para la economía nacional y la competitividad en el mercado global.

COMUNICADO | Preocupa a la ICC Global y a ICC México la eliminación de OCAs porque complicaría revisión del T-MEC y acuerdos internacionales – @iccwbo @ICCMEXICO https://t.co/DCHzpFvnAo pic.twitter.com/MPnOhb66My

— International Chamber of Commerce México (@ICCMEXICO) August 28, 2024

Además, advirtieron que esta situación podría derivar en una menor inversión extranjera directa, afectando el crecimiento económico del país y la economía familiar. Asimismo, la ICC reiteró su preocupación por la falta de claridad sobre cómo se reasignarían las funciones de estos órganos una vez que desaparezcan, lo que en esencia perdería totalmente su autonomía.

La organización internacional también señaló que la eliminación de estos organismos podría complicar el cumplimiento de compromisos internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y podría repercutir en la percepción internacional de México como un socio comercial confiable y comprometido con el Estado de derecho.

Finalmente, la ICC llamó a los legisladores a reconsiderar la eliminación de estos órganos autónomos, especialmente por la oportunidad que representa ahora la relocalización de empresas o «nearshoring», ya que estos organismos ayudan a garantizar la imparcialidad en áreas críticas de competencia económica.

Este pronunciamiento se une a las preocupaciones expresadas por empresas y políticos de Estados Unidos y Canadá, así como por calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley, quienes han alertado sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador

►La entrada ICC advierte sobre «profundas consecuencias» por eliminación de órganos autónomos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Concierto del Dueto Mozart en el Museo José Luis Cuevas.

Siguiente noticia

Honduras termina tratado de extradición con EEUU tras controversia diplomática

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Honduras termina tratado de extradición con EEUU tras controversia diplomática


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.