• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Histórico: Mujeres ocuparán el 59.1% de las regidurías en Tlaxcala por primera vez

Redacción Por Redacción
17 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez en la historia política de Tlaxcala, las mujeres ocuparán una mayoría significativa en las regidurías de los ayuntamientos, representando el 59.1% de estos espacios para el periodo 2024-2027. Esta histórica asignación es el resultado de la aplicación de medidas afirmativas impulsadas por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para garantizar la participación equitativa de género en la administración municipal.

La fórmula de asignación implementada por el ITE, junto con la aprobación de medidas afirmativas que reservaron 10 municipios exclusivamente para candidaturas femeninas, ha sido fundamental para alcanzar esta representación sin precedentes. Además, se estableció la obligatoriedad de postular al menos una candidata en los casos de regidurías impares, fortaleciendo así la presencia femenina en la política local.

Juan Carlos Minor Márquez, consejero electoral, destacó la evolución significativa en la participación de las mujeres en los ayuntamientos de la entidad. «En 2010, el 26.8% de los espacios fueron ocupados por mujeres; en 2013, el 26.1%; en 2015-2016, el 36%; y en 2021 alcanzamos el 46.8%», señaló, resaltando el crecimiento progresivo en la representación femenina en la política local.

Además, Minor Márquez reveló que gracias a las acciones afirmativas implementadas por el ITE para promover la participación de grupos prioritarios, se ha logrado una representación más diversa en los ayuntamientos. «Hay jóvenes en más del 34% de los espacios; personas LGBTTTIQ+ en el 2.55%; personas indígenas en el 7.87%; y con discapacidad en el 1.48%», agregó, subrayando el compromiso con la inclusión y la diversidad en la política municipal.

Por su parte, Yedith Martínez Pinillo, Consejera Electoral, explicó que la asignación de regidurías se realizó conforme a los lineamientos y criterios establecidos por el ITE, los cuales fueron confirmados tras ser impugnados por los partidos políticos. Martínez Pinillo enfatizó que se retomaron criterios jurisdiccionales que consideran a la paridad como un principio flexible, especialmente cuando beneficia a las mujeres, garantizando así una representación equitativa en la toma de decisiones locales.

Con información de El Universal

►La entrada Histórico: Mujeres ocuparán el 59.1% de las regidurías en Tlaxcala por primera vez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Centro de Cultura José Martí presenta «Las calles revientan», obra acerca de la comunidad LGBTTTIQ+

Siguiente noticia

Irregularidades anulan elección en Chignahuapan: Convocarán a comicios extraordinarios

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Irregularidades anulan elección en Chignahuapan: Convocarán a comicios extraordinarios


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.