• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Historia del hijo de Colosio

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2023
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Por fin y para acabar con cualquier clase de especulación Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial asesinado en 1994, se descartó para competir el próximo año.

A pesar de las encuestas de medios de comunicación que lo colocaron entre los primeros lugares, sin invertir un solo centavo en su promoción, de las encuestas de su partido Movimiento Ciudadano donde aparece en primer lugar y de los deseos de su líder Dante Delgado, no quiere participar en 2024.

Tienes sus razones, muy válidas, las enumeró, sin entrar en detalles de lo que ha sido la catapulta para su crecimiento político. Es innegable que obedece a que es hijo del malogrado candidato sonorense, porque su padre dejó una historia que caló hondo en el ánimo de la sociedad. Imborrable.

Nadie ha olvidado ni olvidará el suceso trágico, ahí están los videos de Lomas Taurinas, los documentales, las películas, el autor material del asesinato en la cárcel, el autor intelectual inexistente, las diversas investigaciones periodísticas y judiciales, los discursos del mismo Colosio, la cultura del esfuerzo y ver un pueblo con sed de justicia, para recordarlo.

Lo sucedido al padre explica la fama del hijo. La gente es sensible y solidaria en este tipo de casos, no es para menos.

Cuando mataron a su padre era un niño y niño cuando su madre fue víctima de cáncer. Huérfanos él y su hermana desde la infancia. No les faltó el cariño de la familia, tampoco el financiamiento y manutención del empresario Ricardo Canavati Tafich.

Una vez adulto, Colosio se ocupó en recabar información sobre su padre, sobre su madre. Averiguar quiénes fueron realmente los amigos e identificar quiénes se colgaron de la tragedia para satisfacer intereses personales. No es casual ni gratuito el rechazo al partido en el que militó su progenitor.

Hasta ahora su popularidad se la debe a su padre.

Es cierto que no es improvisado, tiene formación académica, ha construido su trayectoria y entorno, nada más que de no ser por su nombre y apellidos, no hubiera llegado a ser diputado local ni alcalde de Monterrey, una de las ciudades más importantes del país.

Lo sabe. Lo que tiene y ha logrado no sería suficiente para aspirar a ser candidato a la presidencia de la República. Le falta experiencia y equipo humano, encontrar a quienes realmente serían útiles para emprender una misión de ese tamaño. Descubrir quienes están a su lado por vocación de servicio y no solo para tratar de enriquecerse en la política.

El tiempo dirá si consigue el sueño de su padre, ser presidente de México.

Por ahora, está justificado que decline competir para 2024, es muy joven y le falta experiencia administrativa. También ha dicho que no quiere ser factor que divida a la oposición.

De sus justificantes, para hacerse a un lado de la competencia del próximo año, el que más peso tiene es la responsabilidad de padre, la responsabilidad con sus hijos. El convivió pocos años con sus papás. Su padre más interesado en ser candidato presidencial y su madre atrapada por el cáncer que acabó con su vida.

Luis Donaldo quiere que los hijos crezcan a su lado, quiere disfrutarlos, guiarlos. Para él la familia es primero. El mejor argumento para descartarse de la sucesión presidencial.

@zarateaz1
arturozarate.com
https://www.youtube.com/@arturozaratev

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sergio Gutiérrez Luna ¿‘viuda’ de Adán Augusto?

Siguiente noticia

Hay que saber perder

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

Adán Augusto y la prensa

29 septiembre, 2025
Arturo Zárate Vite

El juicio de amparo es sagrado

22 septiembre, 2025
Arturo Zárate Vite

Ética, Corrupción y Huachicoleo

15 septiembre, 2025
Arturo Zárate Vite

Pedro Haces y el Au Pied de Cochon

8 septiembre, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Cuál ha sido el mejor anuncio político?

1 septiembre, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosista, Morenista y Cetemista

25 agosto, 2025
Siguiente noticia

Hay que saber perder


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.