• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay muchas injusticias que resolver en el proceso penal acusatorio

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
4
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).- El proceso penal acusatorio no funciona si no hay asesores jurídicos profesionales, además las leyes van más allá de la interpretación gramatical  y  no han sido suficientes las modificaciones a la Constitución en la materia: estas fueron algunas de las opiniones vertidas en el Foro Retos del Proceso Penal Acusatorio, realizado este jueves.

Para la reconocida especialista María de los Angeles Fromow, desafortunadamente los responsables de dictar justicia a la sociedad  no están escuchando las demandas de los imputados, quienes deben ser sujetos de juicios y sentencias justas.

Hablar de un Sistema penal acusatorio significa hablar de un sistema bien engranado, que se articulen todos quienes participan en los procesos penales. Si el engeanaje no se da el sistema no funciona. Y menos si no hay asesores jurídicos profesionales.

Los jueces no tienen parámetros, estudios de caso, lo que resulta en determinaciones inadecuadas y una persona puede estar en libertad siendo un peligro social o se arraiga a un inocente. Aún estamos lejos de que un buen Sistema Penal Acusatorio sea una realidad.

Para Enrique Diáz-Aranda, moderador del foro realizado en la Udlap Jenkins Graduate Shool, las leyes no sólo se deben  interpretar gramaticalmente . El litigante debe ser quien haga valer ante el juez la no prision preventiva, porque la libertad es un derecho humano.

Esclarecer los hechos, castigar al culpable y proteger a la víctima es obligado, pero vincular a alguien a proceso implica tener todas las pruebas, sentencia el Dr. Enríque Díaz-Aranda, presidente de la Comisión de Derecho Penal de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

Sergio García Ramírez, exprocurador de la República, y reconocido jurista,  afirmó que el anhelo de justicia, seguridad, y el bienestar, es un anhelo de siglos, que no se ha podido realizar. En 25 años la Constitución se modificado muchas veces en materia penal. Creo que no estamos satisfechos con los resultados. Han sido inalcansables una mayor seguridad y mejor justicia. Si no hay cambios profundos en la sociedad no se avanza.

Hay una enumeracion de puntos pendientes en materia de proceso penal acusatorio. Debemos preguntarnos quienes son y como actual los actores de la justicia: la policia,  los ministerios públicos, los jueces, los defensores publicos y privados , el ofensor y el ofendido. Cómo participan dentro del proces penal acusatorio. Lo figura clave dentro de todo esto es la policía, dijo.

Agregó: las policias estatales y municipales no colaboran. La policía federal se desmorona. Las normas jurídicas están bien pero la realidad está por encima de ellas, porque aunque no queramos la realidad sí existe.

El doctor Roy Mena, jurista y catedrático, dijo que la gente joven va a sacar este sistema de justicia adelante. Todo ha sido mejor con la reforma de 2008. No vendrá una contrareforma. Hay claroscuros. Se volvieron a incorporar nuevos delitos de prisión preventiva. El panorama no es alentador, hay una impunidad del 99 por ciento en algunos Estados. Por ejemplo todas las policías de acuerdo con la ley deben sujetarse a las leyes vigentes. Pero no son sujetos a un servicio público de carrera. Son puestos pasajeros, incluyendo los de los Ministerios Públicos.

AM.MX/fm

The post Hay muchas injusticias que resolver en el proceso penal acusatorio appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Despiden a las víctimas del ataque en el bar de Coatzacoalcos

Siguiente noticia

Reportan fallas a nivel nacional en sistema de BBVA, CitiBanamex y Banorte

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reportan fallas a nivel nacional en sistema de BBVA, CitiBanamex y Banorte


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.