• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo Salinas denuncia presiones del Gobierno y solicita recusación de magistrados

Redacción Por Redacción
13 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un conglomerado en lucha por la justicia y contra la presión gubernamental

En una acción que ha captado la atención nacional, Grupo Salinas ha denunciado públicamente lo que consideran una «permanente y sistemática presión del Gobierno» sobre el Poder Judicial Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La denuncia se produjo tras comentarios vertidos durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los cuales se hizo referencia al ministro Luis María Aguilar.

La controversia en la mañanera

El conglomerado, que incluye a empresas como Elektra, ha interpretado los comentarios del presidente como un intento de influir en las decisiones judiciales relacionadas con sus casos.

En respuesta, Grupo Salinas ha solicitado formalmente la recusación de los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que actualmente revisan y dictaminan un caso sobre adeudos fiscales de Elektra.

El comunicado de Grupo Salinas

En un comunicado contundente, Grupo Salinas expresó su preocupación por la influencia gubernamental sobre el poder judicial, afirmando su derecho a una justicia imparcial.

«Seguiremos defendiendo nuestra libertad a discernir con el gobierno y de demandar resoluciones que eliminen los abusos como el doble cobro de impuestos», señaló el comunicado. Además, enfatizaron que, como cualquier empresa en México, tienen derecho a una justicia pronta, completa e imparcial.

La disputa fiscal con el SAT

El conflicto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se remonta a revisiones fiscales realizadas entre 2008 y 2012, en las cuales, según Grupo Salinas, el SAT decidió arbitrariamente no reconocer pérdidas fiscales que habían sido legalmente probadas y auditadas.

Esta disputa ha llevado a un litigio continuo, con el conglomerado buscando eliminar lo que consideran un «doble cobro por el mismo impuesto».

La recusación de magistrados

En un movimiento sin precedentes, Grupo Salinas ha solicitado la recusación de los magistrados Fernando Silva García, Martha Llamile Ortiz Brena y Salvador Alvarado López.

Estos magistrados han estado revisando y dictaminando el caso de Elektra y tenían una sesión programada para este jueves. Según Grupo Salinas, la presión ejercida desde «la más alta tribuna de este país» ha contaminado el efectivo y autónomo proceder de dichos magistrados, justificando así su solicitud de recusación.

Un caso emblemático

Este caso se ha convertido en emblemático de la tensión entre grandes corporaciones y el gobierno federal, en un contexto donde la independencia del poder judicial es vista como fundamental para el funcionamiento de la democracia y la justicia en México. La denuncia de Grupo Salinas pone de relieve la importancia de un poder judicial libre de influencias externas, y su resolución podría sentar un precedente significativo para futuros conflictos entre el gobierno y el sector privado.

►La entrada Grupo Salinas denuncia presiones del Gobierno y solicita recusación de magistrados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Incertidumbre con dos presidentes en el país

Siguiente noticia

La CNDH respalda Reforma al Poder Judicial y pide transformar al INE

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La CNDH respalda Reforma al Poder Judicial y pide transformar al INE


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.