• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gasto en pensiones se duplicó en 10 años: CEFP

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El presupuesto para 2018 es de 793 mdp ; alerta la cámara de tendencia al alza. Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre, (AlMomentoMX).-El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que el presupuesto destinado al pago de pensiones y jubilaciones se duplicó en una década, al pasar de 388 mil 660 millones de pesos en 2008 a 793 mil 734 millones en 2018, lo que representó 2.06 por ciento y 3.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) respectivamente.

En el documento “Gasto en pensiones y su perspectiva de largo plazo”, advirtió que pese a la reforma al esquema pensionario los costos que ejercen sobre las finanzas públicas muestran una tendencia creciente.

Destacó que su máximo se alcanzará entre 2035 y 2040, cuando el pago de dichas obligaciones ascenderá a 1.2 billones de pesos, cifra equivalente a 20.1 por ciento del presupuesto total aprobado para el ejercicio fiscal 2018, y a más de la tercera parte de los recursos de los que dispone el gobierno federal para este año.

Este monto no contempla otros esquemas que demandan recursos, debido a que el centro no tiene información para hacer estimaciones en esta lista están los sistemas de pensiones estatales, de universidades, de organismos autónomos y otros.

Las cifras tampoco son alentadoras a corto plazo, pues en 2023 su representatividad equivaldrá a 4.1 por ciento del PIB, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de Hacienda; para esta fecha, los adultos mayores de 60 años o más representarán 12.28 por ciento de la población.

Para el ejercicio fiscal 2018, el gasto clasificado como pensiones y jubilaciones ascendió a 793 mil 734 millones, de los cuales 94.01 por ciento, es decir 746 mil 100 millones de pesos, se destinará para cubrir estos pagos.

De los casi 800 mil millones de pesos, 67.87 por ciento corresponden al IMSS (299 mil 61 millones) y al Issste (207 mil 265 millones) entidades con mayor cobertura (91.29 por ciento de los pensionados).

El 32.13 por ciento restante se destinará al pago de pensiones vinculadas a regímenes especiales, como Pemex, CFE, la extinta LyFC y las que reciben militares, que en suma benefician a 8.71 por ciento de la población.

El centro de estudios asegura que este financiamiento continúa siendo un desafío pese a que se ha ido migrando a un esquema basado en cuentas individuales.

AM-MX/mla

(Con información de Milenio)

The post Gasto en pensiones se duplicó en 10 años: CEFP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Por un puñado de dólares”: Argentina 6, Perú 0

Siguiente noticia

Autobús escolar termina en alberca tras accidente en Pine Hills

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Autobús escolar termina en alberca tras accidente en Pine Hills


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.