• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

García Luna mostrará fotografías con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses

Redacción Por Redacción
20 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, acusado de narcotráfico, podrá mostrar durante el juicio abierto en Nueva York contra él hasta cinco fotografías donde aparecía con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses, entre quienes destacan el expresidente Barack Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton.

El juez Brian Cogan, que preside el proceso, ha rechazado una moción de la Fiscalía que quería impedir que la defensa de García Luna mostrara estas fotografías a los miembros del jurado.

Sin embargo, Cogan solo permitirá a los abogados de García Luna que utilicen cinco de esas fotografías, tal y como recoge un documento judicial.

El escrito indica que la defensa podría emplear alguna o todas esas instantáneas durante su alegato inicial, previsto para el lunes, y en el cierre del juicio.

Dada su posición de “ministro” durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), García Luna se reunió en una ocasión con el expresidente estadounidense Barack Obama, en cuatro con la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, dos veces con el exdirector del FBI Robert Mueller y otra con los exdirectores de la CIA Leon Edward Panetta y Michael Morell.

“El acusado puede utilizar algunas de las fotografías de sus reuniones con funcionarios estadounidenses durante sus alegatos inicial y final, ya que ‘es habitual que el acusado presente pruebas relativas a sus antecedentes’, escribió Cogan.

El pasado octubre, César de Castro, el abogado de García Luna, envió un escrito al juez en el que relató sus interacciones con cerca de 30 responsables políticos y de seguridad estadounidenses entre 2001 y 2012.

“Las fotografías permitirán al acusado argumentar que su trabajo en la lucha contra los carteles de la droga mexicanos hace menos probable que se uniera a una conspiración con un cartel. Sin embargo, dado su limitado valor probatorio (de las fotografías), el acusado sólo puede presentar cinco de estas fotografías de su elección”, concluyó el juez.

El Rey, El Grande y El Diablo, posibles testigos contra García Luna

Los exnarcotraficantes Jesús “Rey” Zambada y Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, y el exfiscal Édgar Veytia, condenado por corrupción y conocido como El Diablo, podrían estar entre los testigos de la Fiscalía en el caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna.

Así se desprende de un escrito del juez Brian Cogan, en el que dirime varias disputas entre la defensa y los fiscales sobre el interrogatorio de estos potenciales testigos.

Según apuntó la Fiscalía, durante el proceso de selección del jurado, que concluyó el jueves, hay una lista de setenta posibles testigos a los que podrían llamar a declarar durante el juicio, que está previsto que se prolongue durante ocho semanas.

Los fiscales apuntaron que podrían terminar la presentación de pruebas a principios de marzo, cuando tomaría el testigo la defensa del exresponsable de seguridad mexicano.

En dicho escrito del juez, se menciona a “El Rey” Zambada, hermano de Ismael “Mayo” Zambada García, cofundador del cartel de Sinaloa al junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que durante el juicio contra El Chapo aseguró como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 sendas carteras con 3 millones de dólares cada una.

Por su parte, El Grande, también fue un narcotraficante del cartel de Sinaloa, pero asociado con el sanguinario clan de los hermanos Beltrán Leyva y, al igual que Zambada, se encuentra encarcelado en Estados Unidos.

Édgar Veytia, exfiscal general del estado mexicano de Nayarit fue sentenciado en una corte de Nueva York en 2019 a 20 años de prisión por usar las competencias de su cargo para ayudar al cartel de drogas H-2, que operaba en Nayarit y Sinaloa como afiliado del clan de los Beltrán Leyva.

En el documento, Cogan también decide sobre varias mociones presentadas tanto por la defensa como la fiscalía y razona las distintas partes de estas quejas que acepta o las que rechaza.

El Gobierno había solicitado que no se permitiera a la defensa la presentación de ciertas pruebas y que tampoco pudiera preguntar a los testigos de la Fiscalía sobre ciertos asuntos, entre ellos sobre actos de canibalismo o sobre extraterrestres. En estos dos casos el juez le da la razón a los fiscales.

Por su parte, los abogados de García Luna pidieron que no se abordara durante el juicio la conducta y los bienes del acusado después de 2012 (es decir, después de su paso por el Gobierno), una solicitud que ha sido respaldada por el juez Cogan, al considerar que si no hay pruebas de que su vida lujosa posterior a esta fecha fuera financiada por el cartel de Sinaloa, su inclusión en el juicio es improcedente.

jpob

►La entrada García Luna mostrará fotografías con dirigentes políticos y de seguridad estadounidenses se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Analiza AMLO cambiar la ley tras el atentado de Ciro Gómez Leyva

Siguiente noticia

¿Planes gratuitos para hacer en CDMX? Aquí te dejamos unas opciones

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Planes gratuitos para hacer en CDMX? Aquí te dejamos unas opciones


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.