HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Si no lo Hizo así, ¿Votaría por Ella?
Si las elecciones para gobernador de Morelos fueran hoy, Margarita González-Saravia ganaría a Lucía Meza y Jessica Ortega juntas.
El 2J González-Saravia perdió ante las candidatas de PAN-PRD-PRI y MC juntas, por una diferencia de tres mil 943 votos.
Esa vez, según el banco de datos, Margarita contó 460 mil 271 votos, Meza 294 mil 292 votos y Ortega 169 mil 922 votos.
En su primer año de ejercicio gubernativo, con la ventaja de la demostración de resultados frente a sus dos contendientes de escasas apariciones y concediendo sus mismos votos de 2024 —obvia decir que en el ejercicio 2025 Meza y Ortega pierden votos—, González-Saravia obtendría, según Numeralia, ahora alrededor de cien mil votos más, es decir, 560 mil votos 271.
Con las tres, hipotéticamente serían conquistados 1 millón 024 mil 485 votos, hoy, de un total de 1 millón 549 mil 605 potenciales votantes a la Lista Nominal del año pasado, de acuerdo a los numerales registrados.
La casa encuestadora Numeralia realizó durante tres días las siguientes dos preguntas a ciudadanos de los 36 municipios de Morelos, para homopolíticus, vía correo electrónico, mensajero de feisbuc y mensajería instantánea: «A un año de gobierno, ¿volvería a votar por Margarita?» y, «Si usted no votó por ella, ¿votaría hoy por Margarita?».
Mañana será un buen día para conocer lo encontrado por un estadígrafo de esa encuestadora local, respecto de la aprobación ciudadana de la gobernadora, la calificación política de los gabinetes y el comportamiento gubernamental de las municipalidades del estado.
letraschiquitas
El diputado Alfonso Sotelo, motejado como Ponchito, debe sentirse responsable del quebranto a la Hacienda Pública durante el sexenio funerario de su aliado y amigo, Cuauhtémoc Blanco, a quien protegió***. La clausura de tres cabañas construidas en la zona protegida de Tepoztlán, de parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, podría ser aviso a Gerardo Fernández Noroña, dueño de una casa de campo en ese bosque, de que sigue él***. El incremento a las tarifas de agua potable en Cuernavaca, por decisión del alcalde José Luis Urióstegui —pasar por el cabildo es mero trámite— sumará a la anarquía de un poder público indolente, insensible e insensato.