• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Forma Conalep a 16 mil profesionales técnicos vinculados con la industria aeronáutica

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para dar respuesta a las expectativas del sector aeronáutico y aeroespacial, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) actualizó sus carreras vinculadas con el sector, a fin de avanzar junto con las tendencias tecnológicas a nivel mundial, aseguró Enrique Mendoza Velásquez, director estatal de ese sistema educativo en el Estado de México.

Con ello, se trabaja también para propiciar las condiciones de carácter académico y operativo que privarán en los próximos tiempos, afirmó Mendoza Velásquez durante su participación en la Segunda Edición de la Cumbre de Rectores que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, como parte de las actividades de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2021.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció los logros del Conalep en la actualización de sus programas de estudio, lo que lo mantiene a la vanguardia y con egresados plenamente calificados para el mercado laboral y para ayudar a sus comunidades.

Mendoza Velásquez subrayó que los programas de estudio y el reforzamiento de la capacitación docente, están vinculados con las necesidades y las expectativas de la industria aeronáutica, misma que tiene participación proactiva para actualizar los planes académicos de bachillerato, a fin de no quedar rezagados frente a los avances tecnológicos a nivel mundial.

Destacó que actualmente, de los 312 planteles del Conalep, en todo el país, 50 están abocados a carreras aeroespaciales y aeronáuticas y en ellos se forman cerca de 16 mil profesionales técnicos en carreras como: Laministería, Pintura de alta especificación para aviones, Telecomunicaciones y Operación Aeronáutica.

El responsable del Conalep en el Estado de México agregó que este sistema educativo a nivel nacional, actualmente alcanza cerca de 350 mil certificaciones de sus estudiantes, lo que implica que, adicional a su certificado, título y cédula profesional con la que egresan, cada uno de ellos tiene la posibilidad de certificar sus habilidades tanto en lo digital, vinculadas a la industria aeronáutica; de inglés; de emprendimiento en materia aeronáutica y de competencias de sus habilidades profesionales en esta materia.

Organizada por las Fuerzas Armadas de México, en la FAMEX participaron instituciones y empresas líderes en el sector aeroespacial de más de 20 países, donde se realizaron diversas actividades, seminarios, foros, conferencias, encuentro de Seguridad Aérea, encuentro empresarial, cumbre de rectores, vuelos de demostración de aeronaves, entre otras.

Mendoza Velásquez participó en la FAMEX en representación del director general del Conalep, Enrique Ku Herrera.
AM.MX/fm

The post Forma Conalep a 16 mil profesionales técnicos vinculados con la industria aeronáutica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Critica AMLO violencia en marcha feminista

Siguiente noticia

COVID-19 ha costado más de 2.4 mil mdd a aseguradoras en México: Profeco

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

COVID-19 ha costado más de 2.4 mil mdd a aseguradoras en México: Profeco


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.