• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extinción de fideicomisos del Poder Judicial no pone en riesgo a sus trabajadores: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que ninguno de los 55 mil trabajadores del Poder Judicial está sujeto a los fideicomisos que se considera extinguir en el dictamen que se aprobó ayer la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, adelantó que estas modificaciones se prevén discutir en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo martes 17.

Hizo hincapié en que no se afectan intereses de los trabajadores del Poder Judicial, y es falso que se vaya a inmovilizar al mismo con la extinción de los fideicomisos, ya que no se pone en riesgo su operatividad.

Asimismo, expresó que hay legisladores que no leen ni conocen los dictámenes a fondo. “Muchos de los políticos de ahora tienen una pereza verdaderamente fantástica por leer y conocer los dictámenes de fondo”.

El diputado explicó que de los nueve mil millones de pesos que se catalogan para compensación a pensiones sólo se utilizan 75 millones; el resto es un instrumento opaco, y se desconoce cuánto genera en rendimientos.

También, consideró que la oposición pretende dar argumentos que están fuera de la racionalidad económica y fuera de la empatía que deben tener con el pueblo de México.

Abundó que en los últimos ocho años los subejercicios del Poder Judicial sumaron 60 mil millones de pesos, mismos que no se reintegraron a la Tesorería.

“Solamente el año pasado, del presupuesto que les autorizó la Cámara de Diputados, tuvieron economías presupuestales o subejercicio por mil 500 millones de pesos”.

Por otro lado, el diputado fue consultado sobre la propuesta de las y los diputados de Morena, PT y PVEM que conforman el bloque “El camino de México”, de aumentar el precio del barril, considerar un mayor tipo de cambio, verificar las estimaciones de servicio de la deuda y estimar recaudación del IVA.

Sostuvo que todos los legisladores tienen la libertad de proponer lo que consideren que conviene a México, y en el Grupo Parlamentario de Morena se escuchan y analizan todos los planteamientos.

El líder parlamentario señaló la necesidad de hacer una revisión puntual sobre estas propuestas, ya que “no es decisión menor la construcción de una Ley de Ingresos.

“Estamos en buen ánimo, esa es la chamba de un coordinador, mantener la armonía, la unidad y saber escuchar al resto de sus compañeros, y con argumentos consistentes, crear las condiciones para persuadirlos en torno a la defensa del dictamen de Ley de Ingresos que se va a presentar ante el Pleno”, manifestó.

jpob

►La entrada Extinción de fideicomisos del Poder Judicial no pone en riesgo a sus trabajadores: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Yo personalmente estoy conduciendo la investigación, sobre el caso Ayotzinapa: AMLO

Siguiente noticia

Necesario, garantizar funcionamiento del Poder Judicial y derechos de sus trabajadores: Alejandro Moreno

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, garantizar funcionamiento del Poder Judicial y derechos de sus trabajadores: Alejandro Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.