• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expulsión de Yunes debilita capacidad de la oposición para impugnar leyes

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez del Partido Acción Nacional (PAN) ha dejado a la oposición en una posición vulnerable para frenar las reformas impulsadas por Morena y sus aliados en el Senado.

Con su salida, el bloque opositor pierde uno de los votos clave necesarios para presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), herramienta crucial para contrarrestar leyes que consideran violatorias de la Constitución.

Las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) contaban justo con los 43 votos necesarios, el 33% de los integrantes de la Cámara, requeridos para utilizar este recurso establecido en el artículo 109 constitucional. La salida de Yunes Márquez y la ausencia del senador Daniel Barreda, de MC, en la reciente votación de la reforma al Poder Judicial, ha dejado a la oposición debilitada.

Barreda, quien fue reportado como «desaparecido» durante la sesión, aclaró que su ausencia se debió a una diligencia judicial relacionada con su padre. Su voto, junto con el de Yunes, fue fundamental para que la oposición pudiera impugnar la reforma ante la SCJN, la cual ha sido una aliada clave en diversas acciones de inconstitucionalidad presentadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Desde 2018, el bloque opositor ha utilizado este recurso para frenar más de 30 leyes, incluidas las reformas que dieron el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial. Sin embargo, la nueva conformación del Senado, con una mayoría de dos terceras partes a favor de Morena, PT y PVEM, pone en duda la capacidad de la oposición para frenar futuras iniciativas.

El senador Óscar Cantón Zetina, de Morena, celebró esta nueva mayoría: “La oposición ya no tiene el tercio necesario para frenar el avance de la Cuarta Transformación”, señaló. Con esto, la posibilidad de que la oposición pueda recurrir a la SCJN para detener reformas clave parece cada vez más remota.

►La entrada Expulsión de Yunes debilita capacidad de la oposición para impugnar leyes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO: «Cierro un ciclo, el motor está bien, pero la carrocería ya no»

Siguiente noticia

«Años de retroceso»: Polémica entre Loretta Ortiz y Martha Magaña por Paridad de Género en la Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

«Años de retroceso»: Polémica entre Loretta Ortiz y Martha Magaña por Paridad de Género en la Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.