• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expectativas de ocupación hotelera para el primer puente vacacional de 2025

Redacción Por Redacción
31 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México se prepara para recibir a miles de turistas durante el primer puente vacacional de 2025, que se llevará a cabo del 31 de enero al 3 de febrero. Este periodo se anticipa como una oportunidad significativa para el sector turístico, con proyecciones de ocupación hotelera que varían según la región.

La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, ha informado que la ocupación hotelera en Los Cabos, Baja California Sur, alcanzará un 73%.

Aunque esta cifra es ligeramente inferior al 78% registrado en el mismo periodo del año anterior, se espera que el interés por parte de los turistas aumente a medida que se acerque la fecha, ya que muchos realizan reservaciones de último minuto. La tarifa promedio en este destino será de aproximadamente 550 dólares (alrededor de 11 mil pesos).

Rodríguez Zamora destacó que el turismo nacional jugará un papel crucial durante este puente, con visitantes provenientes de ciudades como México, Puebla y Nuevo León. Además, la proximidad geográfica con Estados Unidos favorece la llegada de turistas estadounidenses, quienes continúan siendo el mercado principal para Los Cabos.

En contraste, Guerrero anticipa una afluencia de más de 71 mil turistas, con una ocupación hotelera promedio del 68.4%. Destinos como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco están preparados para recibir a los visitantes, y se espera que la derrama económica supere los 485 millones de pesos durante este fin de semana.

Sin embargo, las expectativas no son tan optimistas en Oaxaca, donde las movilizaciones magisteriales y la violencia en la capital podrían afectar la llegada de turistas. Ciro Villa Morales, presidente del Frente Oaxaqueño para la Recuperación Turística, expresó su preocupación, aunque confía en que la situación mejore a partir del viernes con el regreso a clases.

A pesar de las preocupaciones sobre seguridad en algunas regiones del país, Rodríguez Zamora aseguró que el Gobierno está implementando estrategias sólidas para garantizar una experiencia segura para los visitantes. La funcionaria subrayó que México sigue siendo un destino atractivo gracias a su rica oferta cultural y natural.

►La entrada Expectativas de ocupación hotelera para el primer puente vacacional de 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exservidora del SAT vinculada a proceso por beneficiar a empresa relacionada con Ricardo Anaya

Siguiente noticia

Canadá busca evitar aranceles de Trump con optimismo moderado tras reunión con Marco Rubio

RelacionadoNoticias

Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Nacional

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Canadá busca evitar aranceles de Trump con optimismo moderado tras reunión con Marco Rubio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.