• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estima AMLO que la economía mexicana crecerá 4% en 2023

Redacción Por Redacción
2 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Pese a un entorno mundial de incertidumbre tras la pandemia por Covid-19 y el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador vaticinó que la economía de México logrará un crecimiento de alrededor de 4% al finalizar este año.

En un resumen sobre el estado de la economía durante los primeros cinco meses del año, el jefe del Ejecutivo federal también comentó que esta estimación puede verse reflejada para el próximo año, el último de su gestión.

“Ya estamos levantando la situación en comparación con la pandemia. Nuestro pronóstico para este año es que podemos llegar a 4% de crecimiento anual. Y lo mismo el año próximo que ya va a ser el último año de gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y estamos saliendo”, sostuvo.

Pese al optimismo del Ejecutivo federal, el Banco de México (Banxico) consideró ayer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año llegará a un 2.3%, un 1.6% arriba de que estimó en un informe anterior.

El banco central consideró ayer que es un escenario donde la alta inflación seguirá permeando en el mundo a lo que se le debe sumar la incertidumbre por los conflictos geopolíticos en Europa del este.

La subgobernadora Galia Borja abundó ayer que el pronóstico del PIB está sujeto a riesgos ante la elevada incertidumbre y el complejo panorama que prevalece en la economía mundial.

De acuerdo con el mercado reflejado en el encuesta de Citibanamex, México alcanzará un crecimiento económico del 1.9%.

Cabe señalar, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) previó que la economía nacional registraría un crecimiento anual del 3%.

De igual forma, López Obrador destacó que durante mayo, se lograron crear 40 mil nuevos empleos en el país por lo que se prevé que la cifra de personas con trabajo llegue a los 22 millones, superando la cifra antes de la pandemia por coronavirus.

“Nos ha ido muy bien en el empleo. Es cifra récord. Son 21 millones 862 mil 909 trabajadores en el IMSS. Cerramos mayo con más de 40 mil empleos. Pronto, este año vamos a pasar de 22 millones. En comparación con febrero de 2020 tenemos un millón 249 mil 373 empleos adicionales”, señaló.

El mandatario también comentó que en cuanto a captación de remesas, se estima que para el final de este año se logre el ingreso de 60 mil millones de dólares, por lo que agradeció a los migrantes mexicanos su aportación a la economía de las familias más pobres del país.

Ayer, Banxico expuso que el flujo de remesas aumentó 10.1% en el primer trimestres de 2023, por lo que ya acumula 36 meses al alza. De enero a abril de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 18 mil 974 millones de dólares.

jpob

►La entrada Estima AMLO que la economía mexicana crecerá 4% en 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exfuncionarios de Calderón deberán pagar daño al erario por Estela de Luz: TFJA

Siguiente noticia

AMLO presumió que en su mandato subió el salario mínimo y el desempleo disminuyo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO presumió que en su mandato subió el salario mínimo y el desempleo disminuyo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.