• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entra en vigor nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A partir de este 29 de marzo, los animales serán considerados “seres sintientes” en la Ciudad de México.

La nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, publicada en la Gaceta Oficial, se especializa en la nutrición, el ambiente, la salud, el comportamiento y el estado mental de los animales.

Busca garantizar su bienestar, así como brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitar su maltrato, crueldad, sufrimiento, zoofilia y deformación de características físicas.

Las mascotas dejarán de ser consideradas como animales domésticos para pasar a ser animales de compañía, en tanto que ya no se referirá a sus humanos poseedores como dueños sino tutores responsables.

Quienes posean mascotas deben tramitar el Registro Único de Animales de Compañía, que es gratuito, a través de la plataforma tecnológica operada por la Agencia de Atención Animal.

Dicho registro contendrá los datos de identificación del animal y de su tutor, a fin de que todas las instancias de Gobierno pertinentes los manejen, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales.

Con la nueva ley se elimina el sacrificio para dar paso a la eutanasia, que se aplicará cuando el animal tenga lesiones que no puedan ser atendidas y le provoquen dolor o sufrimiento; cuando tenga enfermedades graves e incurables, o por problemas conductuales que pongan su vida o la de otros en peligro, todas ellas conforme al diagnóstico de un médico veterinario zootecnista con certificación comprobable en etología.

Se prohíbe así, su aplicación en animales sanos.

La eutanasia consistirá en la administración de agentes químicos que induzcan pérdida de la conciencia, seguida de paro cardiorrespiratorio, sin producir dolor o ansiedad.

En caso de maltrato animal, la persona infractora se hará acreedora a una multa de hasta 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, o bien, arresto administrativo de 6 a 12 horas, según la alcaldía en que se cometa el delito.

Dependiendo el caso, la autoridad responsable podrá asegurar al animal de compañía y canalizarlo a algún centro de Control Animal.

jpob

►La entrada Entra en vigor nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sequía en Oaxaca amenaza al turismo y la agricultura

Siguiente noticia

INM capacita personal para evitar otro hecho como el ocurrido en Cd. Juárez

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

INM capacita personal para evitar otro hecho como el ocurrido en Cd. Juárez


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.