• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En llamas

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

A los 100 días de haber iniciado, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez enfrentó su primera contingencia -no política- de alto impacto.

Hasta el momento de escribir estas líneas, el incendio que se extendió por todo el ejido Toxtlacoaya, en el municipio de Las Vigas de Ramírez, en la zona de Perote, solo había sido controlado a un 20 por ciento, por lo que se procedió a la evacuación de más de dos mil personas de las comunidades circunvecinas mientras personal de todos los órdenes de gobierno intentaban contener el fuego que se avivaba con el cambio de los vientos y amenazaba con arrasar con todo a su paso en el Área Natural Protegida de San Juan del Monte.

Si bien hasta anoche no se reportaban lesionados ni pérdida de vidas humanas, los daños al entorno natural de esta zona de bosque mesófilo de montaña son aún incalculables, dada la gran magnitud del siniestro, que todavía no se sabe si se debió a las condiciones climáticas o si bien fue provocado.

Sería aventurado querer responsabilizar a alguna autoridad por este evento en particular. Sin embargo, es un hecho que el medio ambiente no se encuentra en la lista de prioridades del Gobierno Federal.

De acuerdo con las reglas del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2019, publicadas a finales de febrero en el Diario Oficial de la Federación, la partida presupuestal destinada a la restauración forestal y reconversión productiva fue eliminada totalmente, así como los servicios para atender contingencias ambientales forestales, suprimiendo en consecuencia el pago para brigadas forestales rurales, precisamente las que operan cuando hay incendios.

Estos y otros programas federales que fueron desaparecidos por la administración de la “cuarta transformación” eran manejados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), cuya función ha quedado en entredicho ante el recorte de recursos y herramientas para llevar a cabo su labor.

Desde que comenzó, el gobierno lopezobradorista se ha mostrado poco interesado en el tema ambiental. Su apuesta por la explotación de hidrocarburos en lugar de las energías limpias como modelo de desarrollo ya ocasionó un verdadero desastre ecológico en donde se construirá la refinería de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, con la tala de aproximadamente 300 hectáreas de selva.

Y ni qué decir del “tren maya”, el proyecto turístico estrella de la actual administración federal, que pasará por las selvas del sureste mexicano e invariablemente tendrá consecuencias –nefastas, afirman los ambientalistas- para la flora y fauna de toda esa región.

Asimismo, el programa de supuesta remediación ecológica del régimen, “Sembrando vida”, también en opinión de los ambientalistas, es más un plan asistencialista que ecológico, pues se basa en el pago de “apoyos” a las personas que se enlisten para la siembra de árboles maderables, en la misma lógica clientelar en la que se basa todo el proyecto de gobierno lopezobradorista.

En contraparte, el desmantelamiento de organismos como la Conafor y la reducción de 20 por ciento al presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente para el ejercicio fiscal 2019 demuestran la nula empatía del régimen con temas que no le representen ganancia política, y auguran escenarios complejos en materia ambiental en los meses por venir.

Porque si a principios de marzo una de las zonas más frías de Veracruz sufrió un incendio forestal de grandes magnitudes, ¿qué no podrá suceder durante la temporada en la que haga calor hasta arder?

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni pinto ni colorado

Siguiente noticia

Féminas perturbadoras

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Féminas perturbadoras


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.