• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios de EE. UU. piden a Blinken exponer a Sheinbaum impacto de las Reformas en el T-MEC

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de asociaciones empresariales de Estados Unidos ha solicitado al secretario de Estado, Antony Blinken, que exprese sus preocupaciones al gobierno de Claudia Sheinbaum sobre posibles violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) derivadas del paquete de reformas judiciales promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En una carta fechada el 19 de agosto, diez asociaciones destacadas plantearon inquietudes sobre el impacto potencial de las reformas al Poder Judicial y la desintegración de órganos autónomos en la relación comercial entre los dos países y en los derechos de las empresas estadounidenses en México.

Las reformas, que se discutirán y aprobarán en septiembre en el Congreso de la Unión, han generado alarma entre los empresarios.

Aunque el gobierno de López Obrador y la presidenta electa Sheinbaum han mantenido una postura de no intervención en asuntos de gobiernos extranjeros, las asociaciones temen que estos cambios puedan perjudicar el entorno de inversión y las relaciones comerciales.

La carta destaca que, aunque México tiene el derecho soberano de realizar modificaciones constitucionales, el enfoque apresurado hacia estas reformas podría amenazar la competitividad de América del Norte en la economía global.

“Estamos profundamente preocupados de que las enmiendas constitucionales perjudiquen no sólo el atractivo de México como lugar para invertir y hacer negocios, sino también el potencial de América del Norte para mantener su competitividad en una economía global cada vez más compleja. (…) Si se aprueban las enmiendas, el resultado generará incertidumbre en las relaciones comerciales y amenazará con socavar los próximos acuerdos del T-MEC como parte de la revisión del acuerdo en 2026”, se lee en la carta.

Empresarios esperan enfoque cuateloso de las Reformas

Las asociaciones expresan que no buscan una detención total de las reformas, sino que solicitan un enfoque más cauteloso y deliberativo en su aprobación.

Entre sus principales preocupaciones se encuentran iniciativas para debilitar organismos reguladores autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dar trato preferencial a empresas estatales sobre las privadas, debilitar protecciones a inversores y prohibir ciertos tipos de inversiones extranjeras.

Las asociaciones firmantes incluyen la Asociación de Tecnología Médica Avanzada, el Consejo Americano de Química, la Asociación Americana de Energía Limpia, el Instituto Americano del Petróleo, la Coalición de Industrias de Servicios, la Asociación de la Industria de Componentes Electrónicos, el Consejo de la Industria de Tecnología de la Información, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Asociación Nacional de Minería.

►La entrada Empresarios de EE. UU. piden a Blinken exponer a Sheinbaum impacto de las Reformas en el T-MEC se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO habla del amparo de Javier Corral: «Él tiene derecho a defenderse»

Siguiente noticia

Jueces y Magistrados se unen al Paro Nacional en rechazo a Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Jueces y Magistrados se unen al Paro Nacional en rechazo a Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.