• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminar el INAI podría violar el T-MEC, advierte comisionado presidente

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La posibilidad de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha generado preocupación por sus implicaciones legales internacionales.

Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del INAI, alertó este jueves que dicha medida podría violar el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC).

Alcalá Méndez explicó que, si México avanza con la propuesta para eliminar el INAI y otros órganos autónomos, el país incumpliría el T-MEC. Este tratado exige que los signatarios mantengan instancias independientes que protejan los datos personales. El INAI, similar a la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos, garantiza el acceso a información gubernamental y protege la privacidad de los ciudadanos.

A pesar de que Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, ha reconocido la propuesta de cerrar el INAI, no ha priorizado esta medida en su agenda. La eliminación del instituto y otros entes autónomos forman parte de un paquete de reformas constitucionales propuesto por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este paquete busca reformar varios artículos de la Constitución para integrar estos organismos a la administración pública federal y “ahorrar recursos”.

Además del INAI, las reformas proponen la desaparición de:

  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

El proyecto de dictamen señala que los recursos ahorrados por la eliminación de estos organismos se destinarán al nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

►La entrada Eliminar el INAI podría violar el T-MEC, advierte comisionado presidente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reformas de AMLO avanzan: Oposición y Morena aprueban cambios en pensiones y más

Siguiente noticia

CompraNet borra 2 millones de contratos: crisis de transparencia en el Gobierno

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

CompraNet borra 2 millones de contratos: crisis de transparencia en el Gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.