• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Electricistas piden desclasificar documentos sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- Extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, ofrecieron una conferencia de prensa en la que exigieron que se desclasifiquen todos los documentos resguardados referentes a la liquidación de la paraestatal y que generó el despido de 44,000 empleados hace 10 años.

Jazmín Serrano Reyes, integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas denunció que un grupo de 122 personas, encabezados por la dirección sindical, acumuló 300 millones de pesos en liquidaciones, cuando “las liquidaciones en general para los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas en lo general para los integrantes oscilaban entre los 300,000 pesos, y la dirección sindical se llevó entre 1 millón y 7 millones de pesos, las antigüedades no contaron en absolutamente nada para hace los montos de la liquidación”.

Refirió que también detectaron anomalías en el convenio de las rentas vitalicias, “ya que un grupo de personas se llevaron liquidaciones de 44,000 mil pesos y de 2014 a la fecha sigue en aumento”.

“Hemos solicitado ante la plataforma nacional de transparencia que se nos entregue el convenio marco con el cual se firmaron estas rentas vitalicias pero se nos ha sido negada la información por considerar que son datos sensibles”.

“Queremos saber bajo qué términos se pactó la extinción de Luz y Fuerza del Centro ya que fue un decreto ilegal”.

Por lo que anunciaron que apoyarán un punto de acuerdo impulsado por las diputadas de Morena Nelly Carrasco y Vanessa del Castillo Ibarra al respecto.

Por su parte, Marco Antonio Olvera, también integrante del sindicato acusó que Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, no ha dado solución al conflicto sindical debido a “intereses que ha contraído con la transnacional portuguesa Mota Engil”.

“Queremos que se revise si ahí no hay un acto de corrupción… si existe en el contrato que se ha cedido a esa empresa trasnacional en asociación con Martín Esparza para operar y explotar hidroeléctricas en el país, queremos que se revise”.

“Mostramos nuestra disposición para trabajar por la soberanía energética y en contra de seguir dando permisos de generación y compra de energía eléctrica a los privados… Que no se otorguen permisos de generación a empresas privadas en detrimento de la soberanía nacional”.

Por último, señalaron que buscarán la reinserción laboral de los electricistas despedidos por el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza Del Centro en distintas Áreas de oportunidad como: pérdidas técnicas y no técnicas, cartera vencida, fibra óptica, energías limpias y rehabilitación para la repotenciación de las hidroeléctricas.

AM.MX/fm

The post Electricistas piden desclasificar documentos sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sector asegurador se contraerá en 2019 por cancelación de pólizas a burócratas y economía más débil

Siguiente noticia

Morena va contra calificadoras que ‘atenten’ a estabilidad del país

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Morena va contra calificadoras que ‘atenten’ a estabilidad del país


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.