• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones, escándalos y violencia

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Las campañas para elegir autoridades en las 212 presidencias municipales del estado de Veracruz arrancan en medio de un clima de zozobra y violencia política.

Aún antes de comenzar la etapa de proselitismo, diversos hechos de violencia ensangrentaron el proceso electoral. El más reciente al momento de escribir estas líneas, el asesinato del candidato a regidor del Partido Verde Ecologista en el municipio de Isla, Pedro David Domínguez Moreno, quien además era familiar del diputado federal del PRI y ex secretario de Gobierno estatal, Erick Lagos Hernández.

La generalización de la violencia política es probablemente el más alto riesgo que se corre durante las campañas que inician, pues no solamente están en juego los cotos de poder locales y los intereses –muchas veces más que oscuros- que los acompañan. También está sobre la mesa la posibilidad o no de que el actual régimen estatal consolide su proyecto con miras a la sucesión en la gubernatura el próximo año.

En cinco meses, el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ha sufrido ya un importante desgaste ante la población del estado, que si bien aplaude que se proceda judicialmente contra los duartistas que saquearon el erario en la administración anterior, no se conforma con ello y exige resultados en otras áreas, principalmente la de la seguridad, donde es inocultable que la situación no marcha nada bien.

El proyecto yunista le apuesta en buena medida a tener éxito en los comicios municipales para luego vender la idea de que fueron una especie de referendo al gobierno de Yunes Linares y del grupo político que comanda. Por lo mismo, una derrota, a un año de haber ganado la gubernatura, sería evaluada de manera inversamente proporcional en términos de aprobación ciudadana. El efecto político y de percepción sería catastrófico.

A esto hay que sumar que tanto el PAN como el PRD están desdibujados. Los panistas de cepa están arrinconados por los intereses del yunismo que se ha impuesto decididamente dentro del blanquiazul, y adicionalmente sufren de un fuerte desgaste interno por la pelea que se libra por la candidatura presidencial y que ya ha provocado agrios roces entre figuras de jerarquía de ese partido, que amenazan con llegar a la fractura.

A su vez, el PRD es una sombra del partido que fue. La desbandada de militantes hacia Morena lo ha convertido en un cascarón que cada vez vale menos en cuanto a rentabilidad electoral. Y la ausencia de liderazgos con auténtica autoridad política y moral ha propiciado que en plazas en las que le tocaba postular al candidato a alcalde de su coalición con el PAN, le hayan sido impuestos personajes que nada tienen que ver con el perredismo, convirtiendo sus procesos internos en una mera simulación.

Para su fortuna, en el PRI no están mejor. Al desprestigio que arrastra ese partido luego del sexenio de horror de Javier Duarte de Ochoa hay que añadir el repudio que experimenta el tricolor en amplias franjas sociales de todo el país, que se extiende de manera casi imparable. Ni la detención de Javier Duarte ha logrado atenuarlo.

Además, las confrontaciones internas por la integración de las planillas de ediles también han colocado al PRI veracruzano en un callejón del que su dirigencia no sabe cómo salir, atrapada también por diversos intereses cuyo objetivo es la sucesión a la gubernatura en 2018.

En esta coyuntura, el escenario parecería propicio para un día de campo para el Movimiento de Regeneración Nacional, que montado en la figura de su líder, Andrés Manuel López Obrador, amenazaba con desfondar a sus oponentes en prácticamente todo el estado. O al menos así era, antes de los videoescándalos de la “recaudadora” Eva Cadena.

Aún no se cuenta con una medición confiable de la afectación que para Morena y sus candidatos vaya a tener la exhibición de la ex abanderada por Las Choapas recibiendo dinero. Entre su base dura, seguramente no hay tal. Habrá que ver entre el resto de la población. Y sobre todo, esperar a que salgan o no más videos que comprometan a otros de sus líderes, como se ha especulado que sucederá en breve.

Así que, una vez más, vamos a campañas donde el lodo es abundante y las propuestas muy escasas. Para desgracia de los ciudadanos.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estrategia terrorista de Trump

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Día del Trabajo Precario

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Día del Trabajo Precario


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.