• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El proyecto del PPEF 2020 es excluyente en tema de educación: Mexicanos Primero

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Nacional
A A
0
70820155. Aguascalientes, 20 Ago. 2017 (Notimex-Especial).- La Dirección de Tránsito y Vialidad municipal pondrá en marcha un dispositivo de seguridad y vialidad por el inicio de clases, luego de las vacaciones de verano.
NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/CLJ

70820155. Aguascalientes, 20 Ago. 2017 (Notimex-Especial).- La Dirección de Tránsito y Vialidad municipal pondrá en marcha un dispositivo de seguridad y vialidad por el inicio de clases, luego de las vacaciones de verano. NOTIMEX/FOTO/ESPECIAL/COR/CLJ

0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- Mexicanos Primero hizo un llamado a los diputados para que se  “invierta bien y de manera justa” y reconsideren el gasto en materia educativa, para recuperar el nivel autorizado en 2019 de 57 mil millones de pesos, con las  ampliaciones necesarias para que el presupuesto se oriente hacia la educación incluyente.

Señalaron que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020 que se discutirá en la Cámara de Diputados -a más tardar el 15 de noviembre- es insuficiente para dar cumplimiento al artículo 3º constitucional, ya que los recursos y la reorientación de su ejercicio restringen la construcción de un sistema educativo incluyente en la educación básica.

El PPEF, señalan, no refleja el discurso oficial de “valorizar” a los docentes, al querer destinarles 159 pesos anuales para su formación, además de afectar a las escuelas normales con la asignación presupuestal más baja en las últimas dos décadas.

“La propuesta de generar un sistema educativo nacional más equitativo e incluyente se ve lejano con los recortes en primera infancia, infraestructura escolar para la inclusión y escuelas de tiempo completo,  entre otros rubros”.

La reducción de 11% (alrededor de 4 mil 500 millones de pesos, respecto a 2019) en el presupuesto para educación básica, no muestra la voluntad política para apoyar adecuadamente la presencia, aprendizaje y participación de niñas, niños y jóvenes (NNJ), ni de sus maestros.

AM.MX/fm

The post El proyecto del PPEF 2020 es excluyente en tema de educación: Mexicanos Primero appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La historiadora Raquel Padilla es asesinada en Sonora

Siguiente noticia

Periodistas mexicanos podrán aplicar a becas para investigar reciclaje inclusivo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Periodistas mexicanos podrán aplicar a becas para investigar reciclaje inclusivo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.