• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El PRI: un ocaso anunciado”

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Si vives diciendo que todo te saldrá mal, quizá te conviertas en profeta”. – Isaac Singer.

 

La renuncia del senador Néstor Camarillo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es un hecho aislado ni un movimiento de poca trascendencia política.

Por el contrario, pareciera anunciar el preludio de un desenlace esperado y, para muchos, incluso deseado: la inminente desaparición de un instituto político que durante gran parte del siglo XX fue sinónimo de poder, gobierno y hegemonía. Hoy, reducido a la anécdota y a la sobrevivencia, el PRI vive los estertores de un final largamente anunciado.

El liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como “Alito”, ha terminado de minar lo poco que quedaba del priismo nacional.

Bajo su conducción, el partido se ha convertido en un club social administrado al capricho de un dirigente que privilegia intereses personales sobre la construcción de consensos y la renovación real de estructuras.

No sorprende entonces que, en medio de esta crisis, las grandes figuras del tricolor hayan optado por la retirada. La lista de quienes se han distanciado es larga, y su desbandada refleja el desencanto con una dirigencia desconectada de la realidad política y social del país.

El PRI perdió el rumbo desde el momento en que se rompió el vínculo entre sus ideales revolucionarios y las necesidades de una sociedad mexicana del siglo XXI. En vez de adaptarse y modernizarse, el partido se refugió en prácticas añejas: el control de los cacicazgos locales, la simulación democrática y la manipulación de las bases.

Veracruz es un ejemplo doloroso de esa inercia. Durante años, la conducción del partido quedó secuestrada en manos de una sola familia, más preocupada por mantener sus parcelas de poder que por revitalizar al priismo desde sus raíces.

 

Esa falta de reconocimiento a las bases –los seccionales, los militantes de a pie, aquellos que realmente trabajaban por el partido– terminó por vaciar al PRI de sentido.

A cambio de su lealtad y esfuerzo, solo recibían una despensa, una “lanita” el día de la elección, y eso con la humillación añadida de que, muchas veces, el sobre ya había sido “rasurado” por los líderes intermedios. Con esa cultura del desprecio, el partido condenó a sus propios militantes al abandono y sembró el terreno para su ruina.

Hoy, el PRI enfrenta el dilema de reinventarse o extinguirse. Pero todo indica que el segundo escenario es el más probable.

La renuncia de Néstor Camarillo no solo refleja la crisis interna; es un recordatorio de que el otrora partido hegemónico vive sus últimos capítulos. Y aunque para algunos su caída será motivo de celebración, para otros significará la pérdida de un contrapeso político necesario en una democracia que exige pluralidad.

Al tiempo.

[email protected]
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

Siguiente noticia

Ismael Zambada, personaje del año

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ismael Zambada, personaje del año


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.