• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país de los socavones

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
122
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre (AlMomentoMX).- Luego de casi dos meses de que se formara un enorme socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, donde además perdieron la vida 2 personas, otros dos inmensos hoyos en la tierra aparecieron en distintos puntos de nuestra ciudad, el primero de ellos cerca de una construcción en Mixcoac, el segundo recientemente anunciado sobre la avenida Reforma. 

Socavón en Reforma

El más lamentable de estos tres casos fue el ocurrido en Cuernavaca, Morelos, donde el mensaje de las autoridades fue muy claro, ninguno, pasaron semanas y semanas y a nadie se le ocurrió darnos una explicación, hasta que un mes después los peritos encargados del caso culparon al drenaje y al tubo que tenía 40 años de uso. 

Jamás se mencionó el nombre de algún responsable, días después se echaron la bolita, sin embargo seguimos a la espera de alguien que responda por las dos personas que perdieron la vida. La aparición de dos socavones más, quizás no cobraron vidas, pero dejan al descubierto la mala praxis de nuestras autoridades. 

Guerrero, Xalapa, la Ciudad de México, Cuernavaca, y Puebla por mencionar algunos de los lugares donde los socavones han causado estragos, son el más claro ejemplo de que las cosas no se están haciendo bien. 

¿En qué momento nuestro gobierno se va a hacer responsable por todas las imperfecciones viales que han salido a la luz? ¿Acaso no tenemos expertos preparados para planear proyectos? entonces, ¿los millones que gastan año con año en infraestructura no sirven para nada? Ya va siendo hora de que las cosas se comiencen a hacer como es debido, que nuestras carreteras sirvan para unir caminos y no para destruirlos, que se impulse a la economía del país, y no que solo tengamos pérdidas.

A este paso México se va a seguir llenado de inmensos hoyos, que no sólo provocan caos vial, que se llevan vidas, y nadie va a hacer nada al respecto, al parecer a nuestras autoridades les encanta tirar el dinero a la basura, porque bueno, ¿cuál es el problema? si se abre un hoyo lo tapamos y listo, si se abre otro, igual, tampoco es como que estén usando nuestros impuestos para corregir error tras error. 

Mientras tanto seguimos a la espera de responsables, seguimos pagando día con día nuestros respectivos impuestos para que el gobierno federal no vea mermados sus lujos y tengan de donde sacar dinero para la construcción y reconstrucción de caminos, donde estos socavones seguirán apareciendo, para que jamás vean un poco más allá de sus narices y se sigan cometiendo los mismos errores.

AM.MX

The post El país de los socavones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los líderes tecnológicos salen en defensa de los dreamers

Siguiente noticia

Rooney es detenido por conducir bajo los efectos del alcohol

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Rooney es detenido por conducir bajo los efectos del alcohol


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.