• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pacto se resquebraja: ¿Y el Pato?

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Los pactos, como los secretos, se construyen para romperse. Más aún si están sellados con saliva política, que tiene la consistencia del papel de baño usado.

Uno de esos acuerdos no escritos —pero sí muy comentados en los cafés y pasillos del poder— fue el presunto blindaje que la hoy embajadora Claudia Pavlovich habría negociado con el presidente López Obrador. A cambio de paz y olvido, se hablaba de embajadas, cónsules y sonrisas diplomáticas. Pero algo falló.

El reciente arresto de Víctor Guerrero, exsecretario de Educación en su administración, por posible peculado, deja ver que el blindaje tiene grietas. La pregunta que flota entre murmullos de grillos y tazas de café es simple: ¿Hasta dónde llegará la investigación?

Porque si hay voluntad —y conveniencia— política, lo que hoy parece un caso aislado puede convertirse en un dominó donde caigan más piezas. El círculo rojo ya lo huele.

Vale recordar que Guerrero no llegó solo a la Secretaría. Su primer jefe en esa dependencia fue Ernesto de Lucas, alias “El Pato”, ahora en las filas de Movimiento Ciudadano. Guerrero era su subsecretario. En aquel entonces se dijo, en voz baja y con cautela, que rondaba en el negocio de los uniformes escolares. El escándalo apenas asomó la cabeza… y la bajaron a sombrerazos.

Hoy, el mismo Guerrero vuelve a escena, pero esposado y en silencio. Las autoridades no han detallado el delito específico, pero ya se filtró que su gestión en el Programa Nacional de Inglés (PRONI) dejó “observaciones” millonarias. En lenguaje técnico eso significa: “Aquí falta lana”.

Las auditorías de 2019 no fueron piadosas. Diez observaciones le hizo la Contraloría General del Estado. ¿Sólo eso? ¿Sólo él? ¿Y El Pato? ¿No tiene vela en el entierro?

La historia reciente enseña que cuando se abre una caja, es difícil cerrarla sin que algo escape. ¿Revisarán otras dependencias del sexenio pavlovichista? ¿Llegará la justicia a más nombres, o será Guerrero el cordero sacrificial para que el pacto no se deshaga del todo?

¿Y si esto no fuera un ajuste de cuentas, sino un mensaje?

Porque los símbolos en política son casi tan importantes como los hechos. Detener a un exfuncionario no es sólo castigo, es advertencia. Y más si en su momento era intocable.

Por ahora, todo queda en preguntas sin respuesta.

Pero en este país, el tiempo responde… aunque a veces lo haga con el puño cerrado.

Y cuidado, porque en estas vendettas con diplomáticos de por medio, la política se vuelve lo que realmente es: un deporte sangriento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre Rocío Nahle y Carlos Manzo, la voluntad política

Siguiente noticia

Rancio

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

2 octubre, 2025
José Luis Parra

El ex y los fantasmas

30 septiembre, 2025
José Luis Parra

Verde que te quiero… tibio

29 septiembre, 2025
José Luis Parra

Alito acusa, Adán se va

26 septiembre, 2025
José Luis Parra

Entre tiburones y bendiciones

24 septiembre, 2025
José Luis Parra

Cuentas cerradas, puertas abiertas

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Rancio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.