• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El objetivo: balancear derechos laborales y productividad empresarial, dijo Monreal

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, ha estado al frente de las conversaciones entre el sector privado, autoridades, sindicatos y partidos políticos para llegar a acuerdos que permitan una regulación moderna, eficiente y justa del outsourcing en nuestro país, con el fin de no afectar a los millones de trabajadores que se encuentran bajo este esquema y a las empresas que utilizan esta figura para realizar sus actividades.

En estos ejercicios, Monreal ha puntualizado que no es el interés de los Senadores satanizar a ninguna empresa ni aterrorizar a las personas, sino llegar a un punto en que se puedan balancear los legítimos intereses y derechos de los trabajadores y trabajadores en el país con las necesidades de las empresas de concentrar sus esfuerzos en generar bienes y servicios.

“Si no somos cuidadosos en la manera de legislar, dijo Monreal, podríamos afectar no sólo a las personas que están subcontratadas, para quienes queremos la reivindicación de sus derechos, sino también el empleo”.

Sin embargo, puntualizó, se sabe que quienes han hecho mal uso del esquema de subcontratación han causado pérdidas al erario que se calculan en más de 21 mil millones de pesos, lo cual implica que el Estado no ha podido hacer frente a compromisos sociales. Es para evitar estos problemas que la nueva regulación debe enfocarse, no con el ánimo de penalizar a las empresas, sino de lograr las mejores prácticas.

Entre los objetivos que ha tenido la Cámara alta -y que firmaron todos los senadores de la Junta de Coordinación Política en su momento- es que se llegue a una regulación de la subcontratación que no castigue a quien la hace cumpliendo con los requisitos de las leyes laborales, de seguridad social y fiscales, pero que sí sancione a aquellos que la utilizan para defraudar al erario y no respetan los derechos de los trabajadores.

De esta forma, lo que se planteó el Senado como objetivo en las mesas de alto nivel que se llevaron a cabo con el fin de discutir los pormenores de la reforma, es llegar a una legislación justa y equilibrada, escuchando a todos los involucrados: autoridades, sector laboral, empresarios y analistas, así como legisladores de todas las facciones.

La meta es que se alcancen consensos para que el sistema de subcontratación permita proteger los derechos de los trabajadores, pero al mismo tiempo impulsar la economía formal, incrementando la productividad de las empresas.

 

The post El objetivo: balancear derechos laborales y productividad empresarial, dijo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estrenos de Netflix para diciembre 2020

Siguiente noticia

Monreal busca acabar con privilegios salariales en el Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Monreal busca acabar con privilegios salariales en el Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.