• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro del taxi en Veracruz

Redacción Por Redacción
15 abril, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El verdadero progreso consiste en renovarse.” – Alejandro Vinet.

 

El transporte público en la modalidad de taxi en Veracruz enfrenta una crisis estructural que afecta tanto a los usuarios como a los propios concesionarios. Más del 60% del parque vehicular requiere renovación urgente, y se estima que muchas unidades operan con doble o hasta triple emplacado, lo que facilita el pirataje y la competencia desleal. A esto se suma un servicio deficiente, caracterizado por unidades en mal estado, conductores sin capacitación y una negativa sistemática del gremio a modernizarse.

A ello habrá que agregar la recurrente participación de taxistas –operadores- en la comisión de algunos delitos, que van desde el robo, hasta el secuestro, algo que no puede ser negado por el gremio, pues las denuncias ciudadanas abundan por cientos en todo el estado.

La resistencia del sector taxi a la entrada de plataformas como Uber, Didi o InDriver ha sido persistente. Recientemente, taxistas se manifestaron en diversas ciudades del estado para exigir que estas aplicaciones no sean autorizadas, argumentando que representan una amenaza para su fuente de ingresos.

Sin embargo, la realidad es que estas plataformas ofrecen a los usuarios un servicio más eficiente, transparente y seguro, lo que ha incrementado su demanda en otras entidades del país.

La gobernadora Rocío Nahle García ha reconocido la necesidad de regularizar y modernizar el servicio de taxis en Veracruz. Aunque ha señalado que actualmente no hay autorización para la operación de plataformas como Uber o Didi en el estado, también ha indicado que se está trabajando en un reordenamiento del servicio, incluyendo la revisión de tarifas y la regularización de unidades sin placas. Este enfoque busca equilibrar los intereses de los concesionarios con las demandas de los usuarios, promoviendo un servicio de calidad y competitivo.

 

Es importante recordar que las concesiones de taxi son otorgadas por el estado y, por lo tanto, pueden ser revocadas en caso de incumplimiento de los lineamientos establecidos. La negativa del gremio a adaptarse a las nuevas tecnologías y a mejorar el servicio podría justificar la revisión de estas concesiones, especialmente si se comprueba que el servicio ofrecido es deficiente o que se incurre en prácticas ilegales.

En periodos electorales, algunos grupos de taxistas han mostrado simpatía hacia partidos de oposición, utilizando su influencia para presionar al gobierno en turno. Sin embargo, el interés público debe prevalecer sobre los intereses particulares. El gobierno estatal tiene la responsabilidad de garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y accesible para todos los veracruzanos.

La modernización del servicio de taxis en Veracruz es una tarea urgente que requiere voluntad política y colaboración entre autoridades y concesionarios. La incorporación de plataformas digitales, la renovación del parque vehicular y la capacitación de los conductores son pasos necesarios para ofrecer a los ciudadanos el servicio de calidad que merecen.

Al tiempo.

[email protected]
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dictadura perfecta: la de las letras y la inteligencia, por sobre la fuerza de las armas y la ambición de poder

Siguiente noticia

Mal de salud

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mal de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.