• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fenómeno migratorio debe ser parte de una agenda de desarrollo integral entre los países de nuestra región: Ernesto Cordero

Redacción Por Redacción
6 julio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La actual coyuntura del fenómeno migratorio, en la cual niñas y niños son separados de sus padres, es un llamado de atención para que los países de la región atendamos esta problemática de manera integral y garanticemos que la migración sea segura y con estricto respeto a los derechos humanos, aseguró el senador Ernesto Cordero.

En el marco de la inauguración del “Encuentro interparlamentario de los países del Triángulo Norte, ante la coyuntura migratoria hacia Estados Unidos”, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión señaló que hace unos días un grupo plural de senadores y diputados se reunieron con congresistas estadounidenses para abordar esta problemática.

El senador Cordero, también afirmó que los congresistas estadounidenses no están cómodos y se sienten “avergonzados” con la situación que se está generando a partir de la decisión de su gobierno de separar a los niños de sus padres. “Me manifestaron total apertura para poder contribuir a resolver esto, que es a todas luces una crisis humanitaria”, señaló.

“No debemos tampoco pasar por alto que las acciones de Donald Trump no son compartidas por el pueblo estadounidense. El pueblo estadounidense también condena los actos de su Presidente y, hay que decirlo, se avergüenzan de tener un Presidente como él”, acotó.

Señaló que las imágenes de niñas y niños enjaulados son vergonzosas para cualquier país civilizado y demócrata. “Donald Trump se siente líder del mundo libre, pues debería demostrarlo”.

Dijo que las familias aún permanecen separadas y difícilmente podrán volver a ser reunidas, pues se enfrentan a problemas logísticos fundamentales, por ejemplo, el demostrar que un niño es parte de una familia, cuando no llevan papeles, pasaporte o actas de nacimiento.

“Es imposible demostrar que son parte de una familia, y eso es lo que enfrenta hoy el gobierno de Estados Unidos al tratar de reunir a estas familias, y eso va a generar una crisis humanitaria en los próximos días y en las próximas semanas”, indicó.

El senador Ernesto Cordero señaló que no debemos ver esto como un problema particular, sino como parte de una agenda de desarrollo integral que se debe resolver, y en la cual hay problemas específicos que tienen que ser señalados con fuerza y con dureza, apuntó.

Dijo que nuestro país está trabajando para garantizar que los migrantes que cruzan por territorio nacional sean respetados, y que la migración sea segura y en estricto respeto a los derechos humanos.

En el encuentro participan legisladores centroamericanos de El Salvador, Honduras, Guatemala y mexicanos, así como los embajadores de esas naciones en México.

Noticia anterior

Comparte Coparmex compromiso de AMLO en combate a la corrupción

Siguiente noticia

Política migratoria de EU, enemigo común de Honduras, Guatemala, El Salvador y México: diputados

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Política migratoria de EU, enemigo común de Honduras, Guatemala, El Salvador y México: diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.