• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Conapred no solo debe existir sino reforzarse, dice Maccise al formalizar su renuncia

Redacción Por Redacción
21 junio, 2020
en Nacional
A A
0
15
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-

La titular del  Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mónica Maccise Duayhe, formalizó hoy su renuncia al cargo, después de la turbulenta semana que vivió a partir de la invitación que hizo al Youtuber Chumel Torres a un foro sobre racismo y discriminación que, ante la manifiesta objeción de la investigadora Beatriz Gutiérrez Müller y del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente nunca se concretó.

Aunque desde ayer por la tarde se conoció que Maccise Duayhe dejaría el organismo, no fue sino hasta este viernes que el área de Comunicación Social difundió el comunicado, minutos después de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de la que depende el Conapred, así se lo hizo saber al presidente en la gira que realiza en el estado de Morelos.

En el texto, Mónica Maccise manifiesta que el Conapred no solo debe existir, sino reforzarse.

“El consejo tiene una función social relevante contra el racismo y la discriminación, el cual ha trabajado a favor de las personas históricamente discriminadas y racializadas brindando un importante espacio que representa también su lucha histórica por la defensa de sus derechos humanos”, argumenta.

El comunicado destaca que Maccise Duayhe enfocó su trabajo en que el Conapred fuera visibilizado como un organismo que liderara la lucha contra el racismo y la discriminación, así como que el consejo promoviera a través de diversos canales información para que la ciudadanía reflexionara y entendiera el impacto de los prejuicios y estigmas en la vida de las personas.

Y remata:

“Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Conapred se centró en cuidar los derechos de las personas que, por diversos motivos, vivieron discriminación en diferentes ámbitos como el trabajo. Tuvo énfasis el apoyo proporcionado para visibilizar y concientizar las prácticas discriminatorias contra el personal de salud.

Del 19 de marzo al 17 de junio, el consejo recibió 359 quejas relacionadas con discriminación por covid-19, lo que representa un incremento histórico y una función relevante del consejo en defensa de los derechos ciudadanos.

En dos ocasiones, 3 de abril y 17 de mayo pasados, asistió a la conferencia de salud para informar e insistir en la necesidad de aplanar la curva de la discriminación”.

Jam

Noticia anterior

La UE acuerda reunión presencial para negociar rescate económico

Siguiente noticia

“Son mi mero mole”, dice AMLO sobre protesta, lo reciben con una más en Morelos

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“Son mi mero mole”, dice AMLO sobre protesta, lo reciben con una más en Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.