• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Canal del Congreso refuerza la transparencia y rendición de cuentas del Poder Legislativo, afirma Cordero

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, el legislador Ernesto Cordero, señaló que gracias al trabajo constante y comprometido de conductores, reporteros, equipo técnico y personal del Canal del Congreso, se ha construido un medio público que refuerza la transparencia y rendición de cuentas del Poder Legislativo.

Desde hace 20 años, agregó el senador, este medio de comunicación abrió una ventana para que los mexicanos conozcan la vida diaria en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como la manera en que se toman las decisiones. Todo ello, para que los ciudadanos participen más activamente en el proceso legislativo.

En la develación de la placa conmemorativa por el 20 Aniversario del Canal del Congreso, Cordero confió en que éste “siga creciendo y consolidándose como un medio público, plural y responsable”.

Informó que este miércoles también se inaugura una exposición fotográfica en el perímetro del Senado de la República, que consta de 72 imágenes y presenta la diversidad de contenidos del Canal, así como la importancia del Parlamento Abierto y la rendición de cuentas.

Las fotografías de esta exposición condensan las más de 134 mil horas de transmisión, fruto del trabajo de 150 personas, desde técnicos, conductores, administrativos y directivos, que han permitido posicionar al Canal del Congreso a la vanguardia de los canales legislativos en el mundo y que ameritó el Premio Nacional de Periodismo en el año 2012.

Con ello, asentó Ernesto Cordero, se comunica nuestro camino y refuerza el vínculo de la ciudadanía con el Congreso.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera Anzaldo, asentó que en una democracia la libertad de expresión y el acceso a la información son herramientas para “dejar atrás los tiempos de hacer acuerdos en lo oscurito, para dejar atrás la opacidad que sólo beneficia a la duda”.

La senadora celebró el trabajo profesional de quienes laboran en el Canal del Congreso, pues lo hacen con una visión plural y abonan a la transparencia y al Parlamento Abierto.

El presidente de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión, Jesús Casillas Romero, destacó que, a lo largo de estos 20 años, este medio se ha posicionado como el más importante en actividades legislativas a nivel latinoamericano.

Dijo que también es un referente en la generación de contenidos y en los intercambios con otras instituciones, factores que lo convierten en uno de los canales de televisión pública más importantes del país.

La directora general del Canal del Congreso, Blanca Lilia Ibarra Cadena, citó que “una democracia sin información pública o sin los medios para acceder a ella, no es más que el prólogo de una tragedia, por lo que el conocimiento debe imponerse por siempre a la ignorancia”.

Subrayó que en esta Legislatura se sentaron las bases para la transformación jurídica, tecnológica y digital del Canal del Congreso: se le otorgó autonomía técnica y de gestión para conformar un medio de comunicación más independiente y eficiente en su operación, se le entregó el título de concesión y se construyó una estación transmisora propia en el Cerro del Chiquihuite.

En materia de nuevas plataformas, agregó, se logró ampliar la presencia del Canal con la puesta en marcha de la aplicación gratuita para teléfonos móviles.

Así, consideró Ibarra Cadena, el Canal es una vía de comunicación que estrecha los lazos de interlocución entre el Congreso de la Unión y la ciudadanía, desde una lógica de apertura y receptividad para coadyuvar al fortalecimiento de la legitimidad democrática.

Noticia anterior

Adiós al Club de los Beatles, hola Loret de Mola en Universal Stereo

Siguiente noticia

“Arte, causa y efecto” muestran su solidaridad con damnificados por sismo en la Costa de Oaxaca

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“Arte, causa y efecto” muestran su solidaridad con damnificados por sismo en la Costa de Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.