• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ajuste de cuentas

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2024
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Este fin de semana se difundió una medida tomada por el gobierno de Veracruz que, si bien es positiva de entrada, parece más bien el adelanto de una escalada de ajustes de cuentas internas en el grupo gobernante.

El pasado 5 de diciembre, el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, Alfonso Reyes Garcés, ordenó restringir el uso de grúas de empresas privadas para tareas viales, lo que en los últimos años se ha había convertido no solamente en un jugoso negociazo, sino en una mafia en la que los ciudadanos sufrían una suerte de extorsión al más puro estilo del crimen organizado.

De acuerdo con el oficio SSP/SP/DIC/011/2024, enviado al subsecretario de Operaciones de Seguridad Pública y al director general de Tránsito y Seguridad Vial, el servicio de grúas será usado en adelante únicamente en “casos que sean necesarios con motivo de un siniestro, accidente de tránsito, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo o que sea utilizado en la comisión de un delito, o bien cuando el conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia prohibida (narcóticos) y no se encuentre presente persona alguna de su confianza que pueda hacerse cargo del mismo”.

De igual manera, el funcionario instruye a sus subalternos que para usar el servicio de grúas privadas deberán coordinarse con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) para que solamente se utilicen empresas de servicios de transporte de grúas concesionadas.

Lo que debería haber sido un muy simple y hasta normal ordenamiento de un servicio público y del apoyo que para el mismo pueden ofrecer entes privados, fue en realidad el primer golpe real de la administración de Rocío Nahle contra la de su antecesor, el impresentable –y todavía sin el hueso prometido por Claudia Sheinbaum- Cuitláhuac García, quien permitió que los automovilistas fueran rehenes durante todo su sexenio de la mafia de las grúas, que llegaban a cobrar varios miles pesos por un arrastre, como fue evidenciado muchas veces por los medios de comunicación en distintos puntos del estado.

Siempre fue más que un secreto a voces que quien realmente estaba detrás de ese negocio –y que recibió millonarios recursos por esa vía- era el alguna vez muy poderoso exsecretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, hoy caído en desgracia política por haberse creído que las podía solo y que tenía con qué ser gobernador de Veracruz.

Cisneros llegó hace seis años como personero de la propia Rocío Nahle al gobierno de Veracruz y desde entonces, fue quien verdaderamente gobernó la entidad, reduciendo a Cuitláhuac García a un penoso papel de “florero”, incapaz de hacer valer la investidura. Quizás por eso prefirió dedicarse a bailar, a chapear camellones y a entregarse a la “vida loca”.

Acumuló Eric Cisneros tal cantidad de poder, que pensó que tenía alguna posibilidad de disputar una candidatura que estaba decidida desde el principio del anterior sexenio por quien manda en Morena –porque ahí solo cuenta el voto de ese “dedito”-. Y se atrevió a hacerle una guerra intestina a Nahle usando recursos del propio gobierno. Algo que ahora están empezando a cobrarle. Por principio de cuentas, echando abajo un negocio en el que se sabe están involucrados otros personajes de esferas no precisamente legales que muy probablemente reclamen la pérdida de su “inversión”.

Y en cuanto se concrete la inevitable salida de Verónica Hernández Giadáns de la Fiscalía General del Estado, comenzará la verdadera cacería.

Primer asesinato político del sexenio

Tras sufrir un atentado a balazos, la noche de este lunes 9 de diciembre falleció el diputado federal por el distrito de Zongolica y alcalde con licencia de ese municipio indígena Benito Aguas Atlahua, quien no sobrevivió a los impactos que recibió en el tórax y la cabeza.

A la semana de haber entrado en funciones, se registra el primer asesinato político del sexenio de Rocío Nahle. Mal augurio.

Email: [email protected]
X: @yeyocontreras
BlueSky: @aureliocontreras.bsky.social

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Odisear / 37

Siguiente noticia

Nahle: política de altura

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Nahle: política de altura


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.