• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El AIFA recibirá su primer vuelo de carga de China la próxima semana

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibirá su primer vuelo de carga desde China con una peso de unas 100 toneladas a partir de la próxima semana, el 1 de septiembre.

El director general del AIFA, Isidoro Pastor, adelantó a Grupo Fórmula la llegada de este vuelo para servirá para inaugurar la terminal de carga.

“El AIFA informa que a partir de la próxima semana recibirá su primer vuelo de carga procedente de China. Este primer vuelo va a servir para inaugurar la terminal de carga que espera tener 32 operaciones diarias”.

De estas 32 operaciones de vuelos de carga, que se prevé se alcancen de septiembre a diciembre, 12 serán nuevas rutas y 20 más pasarán desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El AIFA se inauguró el pasado 21 de marzo con apenas 6 rutas comerciales nacionales y 1 internacional. Desde entonces ha incrementado el número de sus operaciones comerciales y de aviación privada.

De acuerdo con la agencia EFE, en mayo pasado, México y China reanudaron la conexión aérea de carga directa entre los dos países con un vuelo de la aerolínea mexicana MAS entre la ciudad de Zhengzhou, el primero en 2022.

El aeropuerto de Santa Lucía es uno de los proyectos insignia de infraestructura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) junto al Tren Maya.

Además, se pretende que el AIFA permita reducir la saturación del AICM, y atraiga tanto vuelos comerciales como de carga de esa terminal, a la par que se complemente con operaciones desde Toluca.

En mayo pasado, el Gobierno de México informó que por un acuerdo con aerolíneas y operadores aéreos ya no se abrirían nuevos vuelos en el AICM y que las operaciones chárter y de carga se trasladarían al AIFA, cuya infraestructura para recibir estos últimos estaría lista para agosto de este año.

El AIFA anunció que a partir de agosto pasó de 12 operaciones diarias a unas 46, es decir, casi 4 veces más que al inicio de sus operaciones, además de que a partir de septiembre inaugurará también nuevas rutas internacionales a República Dominicana y Panamá. Sin embargo, dado que la categoría de la seguridad de la aviación ante las autoridades de Estados Unidos no se ha mejorado desde mayo de 2021, no se han abierto vuelos comerciales a ese país desde Santa Lucía.

jpob

El cargo El AIFA recibirá su primer vuelo de carga de China la próxima semana apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Senadoras y senadores de la República sostienen encuentro con congresistas de EU 

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum se reunio con familiares del trabajador que falleció en el Metro Tacuba

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum se reunio con familiares del trabajador que falleció en el Metro Tacuba


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.