• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El AIFA que “nadie usa”

Redacción Por Redacción
10 enero, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
90
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Durante meses los que administran los restos del Partido de la Revolución Democrática, los muy desacreditados Chuchos, mantuvieron al aire en radio y televisión un anuncio que entre otras cosas hablaba del “aeropuerto que nadie usa”.

Otro político fracasado pero más corrupto y turbio, Ignacio Morales Lechuga, titular de la Procuraduría General de la República durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, rebautizo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como “central avionera”, sin que ninguno corrija, pues por lo visto están acostumbrados como miles de opinadores en su faceta de calumniadores, a no respetarse a sí mismos al no importarles que la muy terca realidad los desmienta hasta exhibirlos como malos y vulgares imitadores de José Manuel Torres Morales, mejor conocido como Chumel, dizque experto en cualquier tema que le pongan enfrente.

Inaugurado en marzo de 2022, el AIFA ya se posicionó en el lugar 17 de las 25 terminales aéreas que reciben el mayor número de entradas aéreas de turistas internacionales por país de nacionalidad. Es decir, superó a los aeropuertos de la capital de Zacatecas, Loreto (Baja California Sur), Huatulco (Oaxaca), Chihuahua (capital), Durango (capital), Manzanillo (Colima) y Hermosillo (Sonora), por mencionar solamente algunos. Lo anterior, de acuerdo con datos de la plataforma Datatur, de la Secretaría de Turismo, y de enero a octubre de 2023, por el AIFA ingresaron 45 639 pasajeros internacionales. Entre ellos se encontraba Joseph Biden y su Air Force One.

Estadísticas del propio AIFA refieren que en los primeros 11 meses del año pasado llevó a cabo 20 746 operaciones aéreas. Durante este lapso trasladó a 2 millones 353 842 pasajeros. Y en agosto registró su mayor tráfico de viajeros desde su inauguración al movilizar a 266 649 usuarios.

Es Aeroméxico, la línea con más vuelos. En octubre pasado, Aeroméxico incrementó 40 por ciento sus operaciones en el AIFA, con lo que sumó más de 1 000 vuelos al mes en la instalación; parte del aumento se debe al traslado parcial de las actuales operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La aerolínea informó en su momento que desde el 5 de octubre opera desde el AIFA siete frecuencias semanales a Acapulco, Aguascalientes, Colima, Houston, León, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz; 14 a Durango, Guadalajara y Monterrey, y 21 a Cancún.

Probablemente por más datos duros que se brinden a los detractores del Felipe Ángeles y de cualesquiera de las principales obras del autodenominado sexenio de la Cuarta Transformación como la Refinería Olmeca, el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional de Tulum, entre otras, serán sometidos a la muy saludable duda, lo que no es lo mismo que manejarse por la vida con actitudes negacionistas o francamente de contreras en automático, debido a que ya no fungen como socios, compadres, amigos o prestanombres de los que despachan en Palacio Nacional y las dependencias del Ejecutivo, pues la chequera del afectado ya no se abulta tanto como en los “gloriosos años” de 1982-2018. Además de la inconcebible incapacidad para presentar propuestas alternativas que no los exhiban como lo que son.

En el plano del transporte de carga, el AIFA ya es la principal terminal aérea de México, al trasladarse todas las operaciones del ramo del Aeropuerto Internacional Benito Juárez –algunos colegas negaban el nombre cuando Vicente Fox cobraba como presidente, como Gustavo Cortés Campa– a Zumpango, estado de México, debido a que el Benito Juárez estaba peligrosamente saturado.

 

Acuse de recibo

Héctor Aguilar Camín, el mejor “todólogo” de México, atribuyó al presidente Andrés Manuel la comparación del viaje a la Luna con el Tren Maya. El “investigador” confundió a la directora de la empresa que fábrica los trenes con el presidente de todos los mexicanos, incluido el corrupto intelectual del capitalismo salvaje… Agradezco los buenos deseos que llegaron a Utopía con motivo de las fiestas decembrinas, procedentes de instituciones públicas y privadas, colegas y amigos, organismos de la sociedad civil de aquí y de otras latitudes… Del periodista Guillermo Buendía: “Buenos días Eduardo. Envío un fraterno saludo al compañero Francisco Gómez Maza esperando su recuperación pronta”… Xóchitl Gálvez discursea a “lo borras”, al decir “Queremos yucatanizar a México porque es el estado más seguro”. Hace 22 años el lambiscón de Germán Martínez pidió a Vicente Fox “Guanajuatizar a México” y allí están los trágicos resultados, senador… Cada ocasión que veo y escucho en la mañanera a la colega Teresa Mora Guillen, corresponsal de medios veracruzanos, recuerdo con gratitud a su señor padre Antonio Mora Hurtado, quien en plena persecución en contra de la revista Forum por los generales Antonio Riviello y Enrique Cervantes, durante 1993-2001, me dijo: “Mientras yo esté aquí (en Dicconsa) usted no se preocupe, claro que si el director general me da una orden tengo que acatarla y despedirlo”.

http://www.forumenlinea.com/ [email protected] Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México y el Estado de Excepción

Siguiente noticia

CDMX vió nacer a Morena; y ahí, ahora parece perder consistencia

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Trump: Presidente de la junta de la paz ¡en Gaza!

1 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La revancha de la DEA contra AMLO

22 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los hijos de López

19 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La CIA, la Defensa y Claudia Sheinbaum

16 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La exigencia de respeto de Sheinbaum a El Universal

12 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

BRICS, multipolaridad y EUA

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

CDMX vió nacer a Morena; y ahí, ahora parece perder consistencia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.