• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 59% de los mexicanos están de acuerdo con la labor del Ejército en Seguridad y construcción

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre julio y noviembre de este año, aumentó el número de mexicanos que está de acuerdo con la labor del Ejército en hacerse cargo de la Seguridad pública pasando del 68 al 73 por ciento. De igual manera aumentó el número de ciudadanos de acuerdo con que estos efectivos se encarguen de la construcción de proyectos de infraestructura, como el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, pasando del 55 a 59 por ciento en el mismo lapso.Sin embargo, el 53 por ciento de la población está en desacuerdo en que se militarice al país.

De acuerdo con El Financiero, al preguntar a la población si creen que el país se está militarizando, el 42 por ciento dijo que sí, frente a el 52 por ciento que dijo que no. Lo cual significa que la labor de las Fuerzas Armadas en construcción y en seguridad, no necesariamente se percibe como militarización, pero si existe una opinión dividida sobre el tema.

El margen es favorable en lo que se refiere a la imagen que tienen tanto el Ejército como la Guardia Nacional. De acuerdo con algunas encuestas nacionales, el 73 por ciento dijo tener mucha o algo de confianza en el Ejército, el 56 por ciento dijo tener mucha o algo de confianza; en contraste con el 24 por ciento que dijo tener poco o nada de confianza, casi 20 puntos menos que al inicio de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, cuando el Ejército generaba desconfianza al 43 por ciento de la población.

En tanto, la imagen de la Guardia Nacional, comenzó favorable, con niveles de 67 y 74 por ciento en los primeros meses de 2019, registrando su punto más bajo de apoyo popular en agosto de este año, con 50 por ciento; mientras que para noviembre alcanzó 71 por ciento.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 12-13 y 26-28 de noviembre de 2021. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. *Pregunta realizada del 26-28 de noviembre (n=500).
AM.MX/fm

The post El 59% de los mexicanos están de acuerdo con la labor del Ejército en Seguridad y construcción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suspende Morena derechos partidarios a Yeidckol Polevnsky

Siguiente noticia

Alemania registra el mayor número de muertes diarias por Covid-19 desde febrero

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Alemania registra el mayor número de muertes diarias por Covid-19 desde febrero


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.