• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 2 de octubre a 57 años no se olvida o ya se olvidó

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

El movimiento de 68 fue una lucha contra el autoritarismo, el pretexto de esa generación, fue la represión y la invasión de la fuerza pública a instalaciones educativas, ese fue precisamente el comienzo, la intervención de los granaderos en la vocacional de la ciudadela ante un enfrentamiento entre estudiantes que convocó a la unidad estudiantil, un fenómeno que pálidamente se vivió en estos tiempos, con la participación de los estudiantes de derecho, de todas las universidades cuando se reunieron para respaldar a los trabajadores del Poder Judicial.

¡Dos de octubre no se olvida! ¿De verdad? Es cierto que el ¿dos de octubre no se olvida?. Quién no lo olvida, los que ya se murieron, los que sobrevivieron, los que no lo vivieron – o no se murieron – quién no lo olvida.

Los políticos ¿no lo olvidan? Cuales o que tipo de político no olvidan al dos de octubre, los de entonces, aunque muertos, los que se hicieron políticos y mermaron con los muertos para hoy, irse a comer a “au pied de cochon” sin remordimientos, entre ricas viandas ligeras y selectos vinos. Los proletarios de ayer, son los burgueses de hoy y ya se les olvidó.

Los que juzgaron a Díaz Ordaz por asumir a rajatabla su responsabilidad frente a la historia, frente al pueblo de entonces, sin mentiras – que pudo decirlas sin vergüenza – pero no lo hizo aceptó que hubo muertos, cuántos, hablaron de miles, de cientos – si fuera en el gobierno actual – habrían dicho millones, pero no, admitió cuarenta, no más de cincuenta, pero sí los hubo y nunca dijo cobardemente “yo tengo otros datos”.

Pero ese acto de autoritarismo cambió a México, comenzó así el proceso de democratización y lo más importante el desmantelamiento del autoritarismo, ése mismo autoritarismo que pensamos que no volvería, que no regresaría jamás, y menos creímos que precisamente esos que se han creído los herederos de los muertos del 2 de octubre iban a aplaudir, impulsar y festejar el autoritarismo de otro, que aplaudirían hasta la locura, las locuras de la encarnación del autoritarismo.

Quiénes entonces conmemoran el 2 de octubre, acaso los estudiantes, los contingentes todavía de la UNAM y el Poli, los rivales del clásico de los torneos de “americano” los burros y pumas juntos.

Nada que ver con el aniversario a los diez años en 1978, con el orden y organización con cuerdas identificados los contingentes para evitar la intromisión de provocadores, la separación entre uno y otro manifestante, para hacer parecer más amplia más grande la manifestación, el orden por escuelas, la hermandad de a flor de piel, ¡el que no brinque es porro!

La alegría, el ingenio la empatía entre el estudiantado y ahí también, los académicos, hoy ya no, acaso porque el discurso de odio y división, alcanzó también a la manifestación del 68. Entonces es conmemoración o pretexto de vandalismo, entonces quien o quienes gritan 2 de octubre no se olvida. O… ya se olvidó. Que es el 68 para las nuevas generaciones, que ni siquiera saben, quién fue el pípila, menos qué es Comité de Huelga, que son artificiales como su inteligencia, que dependen cada vez más que de sus neuronas, del IA de su celular.

eduardosadotoficial
@eduardosadot
[email protected]
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Siguiente noticia

La masacre de Tlaltelolco en 1968 terminó con el “Milagro mexicano”

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Alito denuncia a narcosenador Adán y PAN y MC callados

24 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

23 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Adán Notario y Senador desesperado contra Alito y el PRI

22 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Nueve Ministros al desnudo

21 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La masacre de Tlaltelolco en 1968 terminó con el “Milagro mexicano”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.