• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Durazo y el parol invisible

Redacción Por Redacción
1 julio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
132
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Alfonso Durazo Montaño no es cualquier gobernador. Es el único que, sin necesidad de visa, entra a Estados Unidos como Pedro por su casa… según Luis Chaparro. Y eso que hace unas semanas ese mismo Chaparro perdió puntos de credibilidad cuando aseguró que Durazo no podía pisar suelo estadounidense por estar fichado como “sospechoso de terrorismo”… justo antes de que el gobernador subiera a redes una selfie sonriente desde Phoenix.

Pero como los periodistas de raza son tercos, ahora Chaparro contraataca con una versión recargada: Durazo sí cruza, pero lo hace gracias a un “parol”, un salvoconducto migratorio reservado a informantes protegidos del gobierno de Estados Unidos. ¿Y por qué no aparece su ingreso en los registros? Porque ese pase lo deja limpio en las bases de datos del CBP. Magia gringa.

En este capítulo dos, el periodista asegura que Durazo lleva años colaborando con agencias como la DEA y el FBI, y que a cambio de su lengua larga ha logrado moverse libremente pese a su presunto expediente sombrío. Incluso presentó una imagen del gobernador tras ser inspeccionado en “secondary” por agentes fronterizos. Una escena digna de serie policiaca, aunque todavía sin tráiler oficial.

El gobierno estatal respondió con lo de siempre: “completamente falso”. Pero entonces, ¿a quién creerle? ¿Al gobernador que sonríe en eventos binacionales mientras Sonora arde? ¿O al periodista que se aferra a sus fuentes aun cuando ya tropezó una vez?

Porque el verdadero problema no es si Durazo es informante o no. El verdadero problema es que la duda ya está instalada. Y en política, cuando algo se parece mucho a la verdad, suele terminar siéndolo.

Y si lo dicho por Chaparro tiene algo de fondo, entonces no estamos hablando de un simple gobernador con afinidades progresistas, sino de un operador en la sombra, que supo usar su paso por la Secretaría de Seguridad para intercambiar favores con el Tío Sam y acomodar las fichas del crimen organizado como mejor le convino.

Mientras tanto, en Sonora, siguen apareciendo narcofosas, los desplazados se multiplican y las balaceras no paran. La violencia no necesita pruebas; tiene su propio calendario sangriento. Pero eso sí: Durazo sigue viajando, organizando foros, y diciendo que todo va bien.

A estas alturas, la pregunta no es si Chaparro tiene razón. La pregunta es: ¿a quién le cree usted?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Siguiente noticia

Alfonso Romo, el chairo fifí

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

2 octubre, 2025
José Luis Parra

El ex y los fantasmas

30 septiembre, 2025
José Luis Parra

Verde que te quiero… tibio

29 septiembre, 2025
José Luis Parra

Alito acusa, Adán se va

26 septiembre, 2025
José Luis Parra

Entre tiburones y bendiciones

24 septiembre, 2025
José Luis Parra

Cuentas cerradas, puertas abiertas

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Alfonso Romo, el chairo fifí


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.