• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos Bocas: Retrasos y Desafíos para la Refinería que Prometía Autonomía

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció con entusiasmo el inicio de operaciones de la refinería «Olmeca» en Dos Bocas, Tabasco, prometiendo la producción de 290 mil barriles diarios de gasolinas para diciembre de este año. Sin embargo, la realidad dista de las afirmaciones presidenciales.

Perspectivas de la Agencia Internacional de Energía (IEA)

Contrastando con las afirmaciones gubernamentales, la Agencia Internacional de Energía (IEA) estima que la refinería de Dos Bocas operará al 100% hasta el 2025. Además, la megaobra, inicialmente presupuestada en 8 mil millones de dólares, superará los 17 mil millones, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Desafíos y Contrastes Globales

La IEA destaca que la puesta en marcha de Dos Bocas contrasta con la tendencia global de cierre de capacidades de refinación. La expectativa de que esta refinería opere a máxima capacidad hasta 2025 plantea desafíos financieros y de producción para el gobierno mexicano.

Inversiones Insuficientes y Retos en la Producción

Expertos señalan que para alcanzar la autosuficiencia energética, se requeriría una inversión significativa en la rehabilitación de las seis refinerías existentes en México. Sin embargo, las inversiones actuales, poco más de 3 mil millones de dólares, no son suficientes para garantizar el éxito de este ambicioso proyecto.

Perspectivas Deterioradas en el Sector Petrolero

El análisis de la IEA destaca una pérdida significativa en la producción petrolera de México, ubicándose como el segundo país con la mayor disminución después de Rusia entre los miembros de la OPEP+. La falta de inversiones, los recortes presupuestarios y la debilidad en la refinación ponen en entredicho las perspectivas a largo plazo del sector energético mexicano.

Reflexiones Finales y Desafíos Pendientes

A pesar de las expectativas del gobierno, la IEA advierte sobre la necesidad de poner en funcionamiento campos petroleros clave para revertir el declive en la producción. El reto radica en superar las debilidades del sector energético y cumplir las promesas de autosuficiencia y producción de gasolinas para 2024, mientras se enfrentan a un entorno global que apunta hacia la transición a vehículos eléctricos y la disminución de la demanda de combustibles fósiles.

►La entrada Dos Bocas: Retrasos y Desafíos para la Refinería que Prometía Autonomía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mafia china en México: Expansión silenciosa y desafíos globales

Siguiente noticia

INE Redefine la Representación: Candidaturas para Grupos Marginados en la Política Mexicana

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

INE Redefine la Representación: Candidaturas para Grupos Marginados en la Política Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.