• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban la Ley Silla: se garantiza el derecho a descansar en el trabajo

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles 2 de octubre, por unanimidad, la llamada Ley Silla, que modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT) para proteger a los trabajadores de la obligación de laborar de pie durante toda la jornada. Con 476 votos a favor y cero en contra.

La Ley Silla busca garantizar que los empleadores proporcionen a sus empleados asientos adecuados para trabajar y descansar, así como establecer períodos de descanso obligatorios. “Es sustancial entrever y atender los daños o deterioros que acarrean las largas jornadas para las personas que permanecen de pie”, afirmaron los diputados, quienes señalaron que las largas horas en pie pueden causar problemas de salud como fatiga, dolores musculares y aparición de varices.

✅ #ÚltimaHora I Por unanimidad, la cámara de diputados aprueba la iniciativa de la #leysilla 🪑.
🔹https://t.co/OnoRd33bcc pic.twitter.com/0lDILNgXNI

— MX Político (@NoticiasMXP) October 2, 2024

La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, fue la impulsora original de esta iniciativa el 13 de septiembre de 2023. Aunque fue aprobada en el Senado en febrero, la minuta quedó estancada en la Cámara Baja y fue desechada al finalizar la LXV Legislatura. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios se unieron para revivir la propuesta, que fue discutida y votada de manera rápida en esta nueva legislatura.

La reforma incluye que cada centro de trabajo debe establecer en su reglamento interno los períodos de descanso y las normas que regulen el uso de sillas durante la jornada laboral. Esto es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y proteger la salud de los empleados, especialmente en sectores donde las labores pueden requerir estar de pie por largos períodos.

La Ley Silla no solo tiene un impacto positivo en la salud de los trabajadores, sino que también representa un paso importante hacia la mejora de sus condiciones laborales en México.

►La entrada Diputados aprueban la Ley Silla: se garantiza el derecho a descansar en el trabajo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pese a lluvias, zonas de Valle de México siguen sin agua

Siguiente noticia

Audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada se adelanta en Nueva York

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Audiencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada se adelanta en Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.