• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diferentes, cifras de la SEP y la CNTE sobre escuelas en paro

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Escuela de Oaxaca
Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).- Las cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre que la mayoría de las escuelas en el país reiniciaron el ciclo escolar son falsas, afirmaron líderes magisteriales disidentes.

Este lunes, la SEP informó que en Oaxaca cerraron 47 por ciento de las escuelas y en Chiapas 42 por ciento. En tanto que en Michoacán y Guerrero, 99 y 97 por ciento de los planteles, respectivamente, funcionaron con normalidad.

Sin embargo, José Luis Escobar, vocero de la sección 7 de Chiapas, aseguró que en ese estado no abrió ninguna escuela, y los planteles que quisieron reiniciar sus actividades no lo hicieron por la magnitud del movimiento magisterial.

“Es falso el 42 por ciento que está reportando el gobierno”, apuntó Escobar en entrevista para Grupo Fórmula, es “falso, totalmente falso, y es una irresponsabilidad que en aras de manipular la opinión pública den datos que a todas luces en Chiapas son falsos”, agregó.

Aseguró que tampoco se puede creer al gobierno que en Guerrero hayan abierto el 99 por ciento de las escuelas, pues “la presencia de la CNTE está en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán”.

Escobar anunció que esta semana se realizarán movilizaciones y bloqueos en las salidas de Tuxtla Gutiérrez, los cuales no serán contra la población sino contra empresas trasnacionales.

En tanto, Ramos Reyes, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, indicó que no se inició el ciclo escolar en el 60 por ciento de las escuelas de la entidad.

“En Guerrero, de acuerdo con información de nuestros compañeros, es el 60 por ciento los que no iniciaron el ciclo escolar 2016-2017”, dijo, discordando con el 99 por ciento de las escuelas abiertas que maneja la SEP.

Puntualizó  que se realizarán bloqueos carreteros y movilizaciones tanto en Acapulco como en Chilpancingo, con el propósito de presionar al gobierno a dar una respuesta a sus planteamientos.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Primero la educación y luego el diálogo: Peña Nieto: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

IP respalda suspensión de diálogo con CNTE

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

IP respalda suspensión de diálogo con CNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.