• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desvíos de Recursos en la Conade: Afectación al Deporte y Encubrimiento Presidencial en México

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2023
en José Alberto Sánchez Nava
A A
0
0
COMPARTIDO
105
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Alberto Sánchez Nava

 

1.-En los últimos días, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, ha estado en el ojo del huracán tras ser denunciada por la Contraloría Superior de la Federación por presuntos desvíos de recursos por una suma que asciende a 150 millones de pesos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha salido en defensa de Guevara, aduciendo que no le consta dicho desvío y que mantiene su confianza en la funcionaria.

2.-Este escenario plantea interrogantes relevantes sobre la separación de poderes, la responsabilidad de los funcionarios públicos y la confianza depositada por el presidente en sus colaboradores. Es crucial analizar este caso bajo la lupa de la legalidad y el buen ejercicio del poder público en términos de la legislación relacionada con el ejercicio y aplicación de los recursos públicos en el ámbito federal en México. Se subraya que esta legislación debe estar en línea con los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, tal como se establece en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

3.-La reforma realizada en 2008 tuvo como objetivo fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión y administración de los recursos públicos. Esto se hizo para garantizar que la utilización de estos recursos se realice bajo una estricta vigilancia y eficacia, asegurando que se destinen a los fines para los cuales fueron recaudados, en beneficio de la ciudadanía. El artículo 134 de la Constitución establece que los recursos económicos del Estado deben administrarse de manera eficiente, eficaz, económica, transparente y honrada para lograr los objetivos a los que están destinados. Además, insta a que las leyes respalden estos principios para garantizar su cumplimiento efectivo.

4.-Antecedentes y Acusaciones: La Contraloría Superior de la Federación presentó una denuncia en contra de Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, por el presunto desvío de 150 millones de pesos. Esta es una acusación de suma gravedad que, de comprobarse, representa una violación a la ley y un desfalco a las arcas públicas destinadas al desarrollo del deporte en México.

5.-Las Leyes y sus Implicaciones: Es importante destacar que tanto el Código Penal como la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos establecen claramente las acciones que constituyen delitos y faltas administrativas en el ejercicio de la función pública. Desviar recursos destinados a un propósito específico se considera un acto ilícito, y es deber de las autoridades correspondientes investigar y sancionar de acuerdo a la ley.

6.-El Rol del Presidente: El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su confianza en Ana Gabriela Guevara y ha sostenido que no le consta el presunto desvío de recursos por el que se le acusa. Sin embargo, es importante recordar que el presidente no posee facultades judiciales ni de fiscalización para determinar la culpabilidad o inocencia de un individuo en casos de corrupción. La separación de poderes es un pilar fundamental de la democracia y del Estado de derecho, y la injerencia directa del Poder Ejecutivo en asuntos judiciales o de fiscalización no es adecuada ni acorde con los principios democráticos.

7.-La Responsabilidad en la Función Pública: Los funcionarios públicos están sometidos a una serie de normativas y principios éticos que deben respetar en el ejercicio de sus labores. La presunta implicación de Ana Gabriela Guevara en un desvío millonario debe ser investigada de manera exhaustiva por las instancias correspondientes, garantizando así la transparencia, rendición de cuentas y justicia.

8.-Conclusiones: El caso de Ana Gabriela Guevara en la Conade plantea un dilema importante entre la confianza otorgada por el presidente y la responsabilidad ante la ley. Es fundamental recordar que la confianza no debe eximir de la rendición de cuentas y la investigación de posibles actos ilícitos. La integridad y transparencia en el ejercicio de la función pública son fundamentales para fortalecer la confianza de la sociedad en sus instituciones y para garantizar el adecuado manejo de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía y del país en su conjunto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los DUROS quieren TUMBAR a HARFUCH TABOADA no será un FLAN…

Siguiente noticia

Aspirantes a Rector los que dicen ser doctores y no son

RelacionadoNoticias

José Alberto Sánchez Nava

El decreto del 2 de octubre: Un sinsentido en el derecho internacional

2 octubre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La solución a la crisis de medicamentos en México: un fideicomiso de garantía de pago a proveedores

29 septiembre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

Ejecutivo propone la “Imposibilidad” en la Ley de Amparo: Una traición a niños con cáncer y demás pacientes

23 septiembre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El Impuesto Dulce que Amarga a México: La Farsa del IEPS que Alimenta la Corrupción, No la Salud

22 septiembre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo: un retroceso en derechos humanos y control judicial

17 septiembre, 2025
José Alberto Sánchez Nava

El Grito que México necesita para despertar

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Aspirantes a Rector los que dicen ser doctores y no son


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.