• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descentralizar y generar acceso a la cultura, plantean senadores y expertos para Ley de Cultura

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2016

• También se deben distribuir competencias entre Federación, estados y municipios, tomando en cuenta las capacidades de estos niveles de gobierno.
• La cultura no será democratizada por decreto: César Octavio Pedroza Gaitán, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado.

Actualmente, en México la cultura significa un asidero desde donde debemos reconstruir la ruta nacional, dijo César Octavio Pedroza Gaitán, vicepresidente de la Mesa Directiva, al inaugurar en el Senado el “Foro de análisis y propuesta para la elaboración de la Ley de Cultura”.

Explicó que la cultura no será democratizada por decreto, y no llegará a cada rincón del país por voluntad de nadie, sino que fomentar la cultura en el país es responsabilidad de todos los mexicanos.

“A través de la suma de esfuerzos, de la aportación invaluable de los profesionales de este tema, es como nosotros podremos aportarle a la Nación mejor acceso a la cultura, proyección mundial y la construcción de una plataforma básica para que la cultura sea la piedra angular de la esperanza de un México mejor”, comentó el senador.

Gerardo Sánchez García, presidente de la Comisión de Cultura en el Senado, dijo que el foro brindará las condiciones para elaborar un marco jurídico ad hoc, particularmente en lo relativo al artículo 4 de la Constitución Política, que señala que la Ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural.

Comentó que se debe plantear una Ley que aspire a descentralizar a la cultura; distribuir competencias entre Federación, estados y municipios, tomando en cuenta las capacidades de estos niveles de gobierno; y señalar las responsabilidades de cada autoridad.

ley_cultura-2

Además, deberá tener una definición de política pública cultural, que observe y respete los preceptos constitucionales en materia cultural, así como los tratados internacionales en esta misma materia.

Luis Cacho Pérez, director general jurídico de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, dijo que el foro representa una oportunidad para escuchar los comentarios de la comunidad cultural; y refirió que la sensibilidad del Congreso para tratar el tema ha sido determinante para consolidar al sector.

Subrayó que la finalidad de construir una Ley de Cultura debe ser fortalecer a una institución que nace ahora, pero que cuenta con una historia y tradición de enorme riqueza y profundidad, “una institución determinante para el futuro de México”.

El senador Luis Humberto Fernández Fuentes, secretario de la Comisión de Cultura, señaló que cuando “lo mexicano está bajo ataque”, una de las principales defensas debe ser fortalecer nuestra identidad mediante una cultura sólida y un Estado con capacidad de organizarse.

Dijo que la Ley va a dar contenido y dirección en materia cultural, porque actualmente el Estado mexicano no tiene claro cómo se organiza en el sector cultural.

Por su parte, el senador Javier Lozano Alarcón, secretario de la Comisión de Cultura, señaló que se debe definir la naturaleza jurídica para saber si trabajarán o no en una ley reglamentaria; y tomar en cuenta los ámbitos de responsabilidad, porque son facultades concurrentes de la Federación, estados y municipios.

Abundó en que se debe plantear cómo acceder a la cultura, porque si no la ley será letra muerta; tampoco debe ser un recipiente de ocurrencias, sino hacer un balance entre los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y los derechos que trascienden a gobiernos sexenales.

Al “Foro de análisis y propuesta para la elaboración de la Ley de Cultura”, que se realizará este 23 y 24 de noviembre, acudirán expertos, editores, divulgadores y otros especialistas para externar sus opiniones en torno a la construcción de la Ley de Cultura. Asimismo, en la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la senadora Carmen Dorantes Martínez, integrante de la Comisión de Cultura; y Diego Prieto, del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Noticia anterior

México ganó al negociar TPP porque estableció vínculos comerciales con nuevas economías de Asia-Pacífico

Siguiente noticia

Repudia Alemania saludos nazis en un acto en apoyo a Trump en EU

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Repudia Alemania saludos nazis en un acto en apoyo a Trump en EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.