• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desbordamiento de la justicia en México: récord de 2.9 millones de casos sin resolver en 2022

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un alarmante estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha puesto de manifiesto una situación crítica en el sistema de justicia mexicano, con un récord de 2.9 millones de averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación pendientes en 2022. Los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatal 2023 revelan una brecha creciente entre la incidencia delictiva y la capacidad de respuesta de las Fiscalías Generales de la República (FGR) y Estatales (FGE).

Las fiscalías estatales reportaron un impresionante total de 2 millones 865 mil 162 carpetas de investigación sin concluir al cierre de 2022, que abarcan una variedad de delitos y se encuentran en diferentes etapas de investigación. Mientras tanto, la FGR cerró el año con 50 mil 737 carpetas pendientes.

La cifra total es un 10.9 % mayor en comparación con el año 2021, cuando las fiscalías estatales y federales ya enfrentaron una carga de trabajo abrumadora con 2 millones 629 mil 790 investigaciones iniciales o complementarias sin concluir.

En 2020, se registraron 2 millones 508 mil 243 carpetas de investigación y averiguaciones previas sin concluir, lo que resalta la persistencia de este desafío a lo largo del tiempo.

Entre las fiscalías estatales con la mayor cantidad de carpetas sin concluir al cierre de 2022, destaca la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco, bajo la dirección de Luis Joaquín Méndez Ruiz, con un preocupante total de 491 mil 033 casos pendientes. Le siguen la Fiscalía de Baja California con 398 mil 823, la Fiscalía de la Ciudad de México con 228 mil 874, la Fiscalía de Nuevo León con 206 mil 584, y la Fiscalía de Coahuila con 189 mil 306.

La FGR, a pesar de su gran presupuesto de 17,023.9 millones de pesos, tampoco ha escapado de esta crisis, cerrando el año con 50 mil 737 carpetas pendientes de las 77 mil 693 abiertas durante ese periodo.

Estos resultados ponen de manifiesto la urgente necesidad de reformas y mejoras en el sistema de justicia mexicano para garantizar una respuesta eficiente y efectiva a la creciente incidencia delictiva y reducir la abrumadora carga de trabajo que enfrentan las fiscalías en todo el país.

►La entrada Desbordamiento de la justicia en México: récord de 2.9 millones de casos sin resolver en 2022 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rechaza AMLO la propuesta del BRICS de buscar la desdolarización del comercio

Siguiente noticia

Disputas internas en Morena CDMX se reflejan en la lucha por las alcaldías en 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Disputas internas en Morena CDMX se reflejan en la lucha por las alcaldías en 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.