• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Cruel e inhumana’, política de EU de separar niños de padres migrantes: Videgaray

Redacción Por Redacción
19 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlMomentoMX).— El Gobierno de México condenó la política migratoria de separar a los niños migrantes de sus padres, a la cual calificó de “cruel e inhumana”.

En conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el gobierno de Estados Unidos, “al más alto nivel, para que reconsidere esta política y se dé prioridad al bienestar y a los derechos de las niñas y los niños con independencia de su nacionalidad y su situación migratoria”.

El funcionario aseguró que el gobierno mexicano no ha sido indiferente ante la situación de los niños migrantes en Estados Unidos y que desde que se implementó esta política en abril pasado, los consulados mexicanos han visitado los centros de detención para proteger los derechos de los menores.

“Hemos actuado de manera inmediata al momento de que en abril se anunció la política de Cero Tolerancia, nuestros consulados han actuado de manera rápida visitando tanto centros de detención como los albergues, donde se han identificado los casos de niños mexicanos que han sido separados de sus padres”, apuntó.

El canciller resaltó que México respeta a cabalidad la soberanía del Estado de Derecho de Estados Unidos y que “el Gobierno mexicano no promueve la ilegalidad ni la migración ilegal”; sin embargo, no puede ser indiferente a una situación violatoria de los derechos de los infantes.

Videgaray Caso indicó que hasta ahora sólo han identificado a 21 niños mexicanos separados de sus padres, cerca del uno por ciento del total. La mayoría provienen de Guatemala, El Salvador y Honduras.

En este sentido, dijo que México tiene facultades para ofrecer protección consular y “tenemos la voluntad para apoyar de manera clara a los gobiernos de estos tres países para enfrentar esta difícil situación”.

Indicó que México ya ha tomado acciones diplomáticas para frenar esta política a la que consideró “cruel e inhumana”, por lo que ya ha entablado comunicaciones con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales en la materia para analizar la situación.

También dijo que el gobierno de México “de manera formal” expresó su posición al gobierno de los Estados Unidos mediante una nota diplomática y con llamadas a la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

En la nota diplomática, México emitió recomendaciones al gobierno estadunidense para frenar acciones que agravan la problemática como el establecimiento de un registro de padres y niños, así como permitir la comunicación entre estos.

“Exhortamos al gobierno norteamericano para que haya una mejor comunicación entre las distintas agencias, particularmente entre las que dependen del Departamento de Seguridad y de Salud, a quienes corresponde la administración de los albergues para que se mantenga un registro concurrente de los padres y los niños”, dijo.

AM.MX/dsc

The post ‘Cruel e inhumana’, política de EU de separar niños de padres migrantes: Videgaray appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Maluma es víctima de millonario robo en Rusia

Siguiente noticia

Las UNAM abre nuevas sedes en EU, Alemania y Sudáfrica

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Las UNAM abre nuevas sedes en EU, Alemania y Sudáfrica


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.