• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la economiá mexicana en un 0.8% y genera tasa menor a la esperada: Inegi

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Pese a que la tendencia del actual gobierno había traído decrecimiento financiero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, en el periodo de abril-junio, la economía en México alcanzó un crecimiento del 0.8% con un tasa inferior a lo esperado.

Lo anterior debido a que la movilidad del sector de servicios no fue tan buena como se esperaba y el buen comportamiento de la industria en general no alcanzó para llegar al 0.9% previsto por el propio Inegi.

Cabe recordar que el año base para tomar en cuenta las estadísticas cambió de 2013 a 2018, por lo que se espera que pase algún tiempo para que los ajustes estacionales puedan generar cifras más precisas pues eventualmente se agregarán nuevas categorías que propician alteraciones en los pronósticos finales.

¿Qué sectores obtuvieron mejores resultados?

Sin duda, la industria, principalmente en la construcción, fue el sector que ayudó a que la economía en México pudiera crecer ya que, tan solo en el trimestre de abril-mayo-junio, se reportó un aumento del 1.2%, 0.4% más de lo que se estimaba.

Por su parte, los servicios no permitieron que el porcentaje total lograra un número mayor ya que solo alcanzó un porcentaje de 0.7%, 0.3% por debajo de lo que el Inegi había predicho.

Una de las partes más fuertes de las finanzas nacionales es el turismo, no obstante, para el segundo trimestre del 2023 no mostró ningún avance significativo, caso similar al entretenimiento y el comercio que incluso registró un retroceso.

Caso contrario a las actividades de ganadería y agricultura que tuvieron un aumento del 0.7%, pero tampoco lograron alcanzar la meta del 0.8% que el Instituto pronosticó a inicios del 2023.

El Producto Interno Bruto (PIB), de manera general, logró incrementar 3.6% en el mismo periodo, pero también se quedó a 0.1% del objetivo. De manera puntual, el PIB en actividades económicas sumó un 1.9%, en la industria llegó a 4.% de ganancias y en servicios a 3.5.%.

jpob

►La entrada Crece la economiá mexicana en un 0.8% y genera tasa menor a la esperada: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputada panista solicita información sobre los resultados de “Sembrando Vida” en Centroamérica y el Caribe

Siguiente noticia

«No debemos deteriorar proceso del Frente»: Beatriz Paredes niega traición del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

«No debemos deteriorar proceso del Frente»: Beatriz Paredes niega traición del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.