• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso solicita se aceleren las investigaciones relacionadas con la trata de personas

Redacción Por Redacción
26 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Permanente solicitó a la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, que en coordinación con los tres órdenes de gobierno, acelere las investigaciones relacionadas con los casos de trata de personas y de aquellos que incitan a la prostitución en las redes sociales.

La senadora Yolanda de la Torre Valdez destacó que en México estos delitos son un serio desafío, pues representan la tercera fuente de ingresos para la delincuencia organizada, sólo después de la venta de armas. Dijo que las redes sociales se han convertido en medios eficaces para enganchar fácilmente a las víctimas. Las herramientas más utilizadas por los delincuentes, agregó, son Facebook, WhatsApp y Skype, que se emplean para atraer con mentiras a niñas, niños y adolescentes con ofertas de trabajo bien pagados o atractivos.

Señaló la legisladora de la Torre que en nuestro país se estima que “20 mil menores son captados por redes de trata de personas y que 45 de cada 100 son niños indígenas”, afirmó la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI. También refirió que sólo en 2016, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, 40.3 millones de personas estuvieron sometidas a la trata de personas; de ellas, 24.9 millones fueron obligadas a realizar trabajos forzosos y 15.4 millones a contraer matrimonios forzosos.

Noticia anterior

Recibe Comisión Permanente respuesta sobre investigaciones en contra de Ricardo Anaya y Manuel Barreiro

Siguiente noticia

México indignado por la política de tolerancia cero del presidente Donald Trump: Ernesto Cordero Arroyo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

México indignado por la política de tolerancia cero del presidente Donald Trump: Ernesto Cordero Arroyo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.