• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye el 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA

Redacción Por Redacción
22 junio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, QUINTANA ROO, 22 de junio (AlmomentoMX).- El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, destacó la importancia que México concede al trabajo de la OEA y al multilateralismo como una herramienta esencial para hacer frente a los desafíos comunes que enfrenta el Hemisferio. El Canciller señaló que ante la actual coyuntura internacional, todos los países de la OEA deben redoblar su compromiso con los valores y principios que sustentan a la Organización.

Al concluir el 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrado del 19 al 21 de junio, en Cancún, Quintana Roo, el secretario de Relaciones Exteriores señaló: “Que está Asamblea se recuerde como un espacio libre, como un espacio abierto donde cada quien pudo expresar su verdad”:.

Con la participación de 23 Cancilleres de los 34 países miembros, 68 empresarios que participaron en un foro especializado, más de 300 organizaciones de la sociedad civil y Estados Observadores, el encuentro refrendó la confianza de la región en la OEA como un foro de gran utilidad para el diálogo político y la búsqueda de soluciones conjuntas a los retos compartidos.

En el marco de la Asamblea General, se aprobaron 16 resoluciones –cuatro de ellas de un amplio alcance– en las que se definen acciones e iniciativas concretas a desarrollarse en el marco de los cuatro pilares temáticos de la Organización: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.

Entre dichas iniciativas destaca la resolución “Migración en las Américas”, impulsada por México, que promueve la atención integral del fenómeno migratorio en todos sus aspectos y desde una óptica de responsabilidad compartida, con pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Asimismo, gracias al liderazgo de México se aprobó un mecanismo para aumentar y dar certeza al financiamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo cual fue agradecido por los titulares tanto de la Comisión como de la Corte.

Por otro lado, y como parte de su política de impulsar la presencia de expertos mexicanos en los mecanismos del sistema interamericano, la Asamblea General eligió al Embajador mexicano Joel Hernández como uno de los siete comisionados que integran la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El compromiso de México con la agenda interamericana, no concluye con esta Asamblea General, ya que en los próximos meses se mantendrá una presencia activa en diferentes órganos de la OEA: México presidirá la Junta Interamericana de Defensa; será sede del próximo período de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas y de la reunión de Estados parte de la Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego.

Finalmente el Canciller Mexicano, dio las gracias por confiar en México como organizador, por confiar en nosotros para presidir esta asamblea y también diciéndoles algo que siempre decimos a quien nos honran con su visita, “México es su casa vuelvan muy pronto”.

AM.MX/fm

The post Concluye el 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con EPN, en el túnel de la física cuántica: lo que se ve, no es

Siguiente noticia

En busca de un buen liderazgo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

En busca de un buen liderazgo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.