• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, las Afores dejarán de “jinetear” el dinero de las y los trabajadores: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
13 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que la propuesta para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar está buscando asegurar el retiro digno de las y los trabajadores, y terminar con el jineteo que realizan las Afores sobre los recursos de las cuentas inactivas.

En un comunicado Mier Velazco puntualizó que “no se van a comprometer las cuentas individualizas, ni se toca el dinero de las afores”.

Apuntó que el recurso de recuperación de las cuentas inactivas sólo es una parte del Fondo para Pensiones del Bienestar, dado que se integrará también “de un porcentaje de utilidades de las empresas públicas, de los remanentes de la liquidación de la financiera rural, y con créditos fiscales que tengan los gobiernos estatales”.

Explicó que en esa lógica propondrá a la Cámara de Diputados que los recursos no ejercidos por esta institución, que suelen reintegrarse a la Tesorería de la Federación, “puedan ser enviadas a ese fondo solidario”.

Mier Velazco advirtió que el PAN ha promovido una lectura errónea y encontró eco en las instituciones financieras que han “sudado y jineteado” el dinero de trabajadores que ya fallecieron y de cuentas que no han sido reclamados por sus beneficiarios, los cuales suman cerca de 40 mil millones.

Sin embargo, el legislador puso en perspectiva que este monto sólo significa el .6 por ciento de los 6 billones de pesos que manejan las instituciones financieras, las cuales resguardan los recursos para el retiro de los trabajadores.

Afirmó que con esta reforma se va constituir un fideicomiso con dichos recursos que maneje el Banco de México y la Secretaría de Hacienda, asegurando así que las y los trabajadores que estén pronto a jubilarse puedan alcanzar mensualidades de hasta 16 mil 400 pesos de pensión, y no los 5 mil que la reforma del 97 condicionó.

jpob

►La entrada Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, las Afores dejarán de “jinetear” el dinero de las y los trabajadores: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se realiza visita a templos en Joquicingo y Ocuilan en el Estado de México

Siguiente noticia

Mexicanos en el extranjero denuncian que se anuló su derecho a votar el 2 de junio

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos en el extranjero denuncian que se anuló su derecho a votar el 2 de junio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.