• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Co-irresponsabilidad

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
6
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Tarde, pero finalmente este fin de semana el gobierno federal llamó a la población a evitar salir de sus casas para intentar contener los contagios por el coronavirus Covid-19.

Las razones aducidas –y que son las que al final han obligado al cambio de postura oficial, tras un mes de desestimar la gravedad y magnitud de la crisis sanitaria- son que un contagio masivo de la población colapsaría los servicios de salud pública del país, lo que representaría una catástrofe. No lo dijeron así, pero eso es precisamente lo que sucedería.

Sin embargo, ni el hecho de que desde la noche del pasado viernes el propio presidente Andrés Manuel López Obrador pidió directamente a la gente mantenerse en sus casas, ni el alarmado llamado del subsecretario de Salud –y titular de facto del sector- Hugo López Gatell, quien el sábado pidió aprovechar la “última oportunidad” para evitar un contagio de proporciones inmanejables, han logrado que la población se tome verdaderamente en serio la situación. No toda, por lo menos.

Es un hecho que se ha reducido drásticamente la presencia de personas en las calles, en restaurantes y centros comerciales y en espacios públicos. En buena medida, por las medidas tomadas por la propia sociedad civil desde hace al menos dos semanas, mientras el Presidente de la República seguía pidiendo a la gente salir, abrazarse y besarse y los gobiernos federal y varios estatales –particularmente, los surgidos de Morena- se negaban a parar actividades no sustantivas.

Empero, en lugar de concurrir a los lugares antes enunciados –la mayoría cerrados incluso por disposición de las autoridades, como los bares y centros de espectáculos y diversión-, una buena cantidad de personas ha optado por reuniones en domicilios particulares, así como por buscar trasladarse a playas que inexplicablemente siguen abiertas, como las de Veracruz-Boca del Río, por citar algunas.

A la irresponsabilidad mostrada por distintas autoridades al principio de esta pandemia hay que sumar, y con un acento especial, la de las personas que por diferentes circunstancias creen que están a salvo o exentas de sufrir las consecuencias de un contagio del Covid-19 y que, por ello, consideran que es una exageración el confinamiento al que se está ajustando la mayoría.

Desde la creencia estúpida de que el coronavirus no existe y la actual emergencia mundial es parte de una “conspiración” de quienes buscan imponer el “nuevo orden”; pasando por los que desdeñan su letalidad con base en las cifras que, ciertamente, muestran que en comparación con la población total el número de decesos es “bajo”; hasta los que afirman que su aparente buen estado de salud les permitirá “librarla”; todos ellos ponen en peligro a la población que sí ha tomado las medidas pertinentes para evitar, en la medida de lo posible, contaminarse con el virus.

¿De qué sirve que un adulto mayor o una persona con una enfermedad crónica o con defensas bajas se aíslen en sus casas, si a sus nietos, hijos, hermanos, sobrinos o hasta padres les valen gorro las recomendaciones y adquieren el virus? En efecto: de nada. Y lo más seguro es que las contagien y muchas de ellas mueran.

No todo es culpa u obligación del gobierno. La co-irresponsabilidad puede tener consecuencias inenarrables. Si no lo entendemos ahora, después lo vamos a lamentar. Quizás sin remedio.

Email: [email protected]
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una silla y un Palacio muy grandes para quien los ocupa

Siguiente noticia

La economía continúa estancada; INEGI

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Junta de Gobierno UV: desfondada y en descomposición

1 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Algo está podrido en Veracruz

26 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Pactos mafiosos

23 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Una reforma para el poder y contra el ciudadano

19 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El laboratorio del autoritarismo electoral

17 septiembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Crisis moral, institucional y de legalidad

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La economía continúa estancada; INEGI


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.