• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum defiende reforma judicial: «El Poder Judicial tendrá más autonomía»

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de un ambiente tenso por la suspensión de labores en el Poder Judicial de la Federación, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la controvertida reforma judicial promovida por Morena.

La propuesta, que busca cambios profundos en la estructura del Poder Judicial, ha generado inquietud entre los trabajadores de dicho organismo, quienes expresaron su preocupación por la posible afectación a su autonomía y derechos laborales.

Sheinbaum aseguró que la reforma no pone en peligro la autonomía del Poder Judicial ni los derechos laborales de sus empleados. Por el contrario, enfatizó que las modificaciones permitirán a los trabajadores competir de manera más equitativa por cargos federales, lo que fortalecerá la independencia del organismo.

«Los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial no se van a alterar. De hecho, en lo que presentan los diputados, hay un transitorio que dice claramente que se van a respetar todos los derechos laborales«, afirmó Sheinbaum.

La presidenta electa destacó que la carrera judicial se mantendrá, pero con un cambio significativo: la elección de jueces, magistrados y ministros será a través del voto popular, lo que, según ella, garantizará mayor autonomía al Poder Judicial.

Sheinbaum argumentó que, bajo el sistema actual, la designación de estos altos cargos está en manos del Poder Ejecutivo o del Senado de la República, lo que puede comprometer la independencia de los jueces al sentirse en deuda con quienes los nombran.

Con la reforma, sostuvo, los jueces no dependerán de un actor político o del presidente para llegar a sus puestos, sino que serán electos por la ciudadanía.

«Un secretario o secretaria de acuerdos de un juzgado a veces trabaja más y no tiene posibilidades de ser juez porque se asigna desde arriba«, comentó Sheinbaum, haciendo hincapié en la necesidad de democratizar el proceso de selección para que todos los trabajadores tengan las mismas oportunidades de ascender en la carrera judicial.

Sin embargo, la propuesta ha sido criticada por expertos durante los foros de parlamento abierto, quienes alertaron sobre los riesgos de que los jueces sean electos por voto popular.

Según los especialistas, esta modalidad podría influir en la imparcialidad de las sentencias, ya que los juzgadores podrían tomar decisiones que les garanticen el favor del electorado, en lugar de actuar con total independencia.

A pesar de las críticas, Sheinbaum se mantiene firme en su postura, afirmando que la reforma brindará más autonomía al Poder Judicial. «Ahora va a tener más autonomía porque un juez lo va a elegir el pueblo, igual que la presidenta, igual que al diputado o a la diputada (…). No va ser que le deben al presidente o al senador su espacio en la Corte o en una magistratura o a su jefe. ¡No, se la deben al pueblo!«, reiteró.

►La entrada Claudia Sheinbaum defiende reforma judicial: «El Poder Judicial tendrá más autonomía» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exgobernador de Tabasco acusa al gobierno de AMLO de vínculos con el Cártel de Sinaloa

Siguiente noticia

Poder Judicial en paro: ¿Qué sucederá con los casos pendientes?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Poder Judicial en paro: ¿Qué sucederá con los casos pendientes?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.