• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cicimar del IPN anuncia primera especialidad en Gestión de Ambientes Costeros

Redacción Por Redacción
23 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (Almomento Noticias).- El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), un centro de investigación perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, instauró el primer posgrado en Gestión de Ambientes Costeros que iniciará en el próximo ciclo escolar 2016-2017.

Esta especialidad, única en el país, surge como una necesidad de aprovechamiento de mares y costas mexicanos, ofreciendo una formación de recursos humanos con altos conocimientos legislativos, ecológicos y sociales, orientados a la identificación y resolución de problemáticas de ambientes marítimos.

Por otra parte, la directora de este centro de investigación, María Margarita Casas Valdez explicó la importancia de este posgrado, “llevar a cabo el manejo adecuado del ambiente costero es vital, para ello es necesario tener conocimientos de la legislación que se aplica. Por otro lado, es común que la reglamentación se trabaje sin un completo conocimiento del medio, donde no se toman en cuenta los aspectos biológicos y ecológicos de la zona. Por tal motivo, en esta especialidad se integran esos aspectos”.

La especialidad está estructurada para impartirse en dos semestres y constará de actividades complementarias, que serán la base de elaboración de la tesis. El plan educativo lo integran temas como marco jurídico de los ambientes marino-costeros, valoración económica de los recursos naturales e interacción con el ambiente costero, aplicaciones de los sistemas de información geográfica, entre otros.

México cuenta con alrededor de 11 mil 122 kilómetros de litorales con potencial de aprovechamiento en producción de alimento, transporte, vivienda y esparcimiento, la especialidad tiene mucho campo de acción, considerando los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por su parte, Sergio Hernández Trujillo, coordinador de posgrado, informó que próximamente solicitarán al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) la adhesión de la especialidad a su padrón del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC).

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Convoca EFF a la comunidad politécnica a participar en el Congreso

Siguiente noticia

Satisfactoria reunión de la CNTE con Segob

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia
CIUDAD DE MEXICO, 22JUNIO2016.- Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, acompañado de Luis Enrique Miranda Subsecretarío de la Segob, en conferencia de prensa a su salida con la reunión con integrantes de la CNTE.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Satisfactoria reunión de la CNTE con Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.